ESGA

VISITA DEL CCEA AL INVAP

Como parte de las actividades extracurriculares de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), el día 30 de octubre los oficiales cursantes del Curso de Conducción Y Estrategia Aeroespacial realizaron una visita institucional a la Empresa INVAP S.E. en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Rio Negro. Durante la visita al predio del INVAP los oficiales presenciaron una exposición sobre las distintas actividades que se desarrollan en esta importante empresa nacional de tecnología. Posteriormente, los anfitriones ofrecieron un recorrido guiado por los diferentes espacios, incluyendo salas de control de los satélites, investigación, desarrollo, entre otros. Al finalizar la visita, los presentes compartieron un almuerzo en las instalaciones de dicha empresa y retrataron la visita con una foto grupal, momento en el cual, el Subdirector de la ESGA, Comodoro Maximiliano Ravera hizo entrega de unos presentes y expresó palabras de agradecimiento por recibir desde hace varios años a los oficiales.  

VISITA DEL CCEA AL INVAP Leer más »

EGRESO DEL CURSO DE ESTADO MAYOR ESPECIAL

El día viernes 20 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso de Estado Mayor Especial (CEME) en el Aula Malvinas del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, donde se encuentra alojada la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El acto académico fue presidido por el Director General de Educación, Brigadier Marcelo Guerrero acompañado del Comandante del Comando Conjunto Aeroespacial, Brigadier Alejandro José Bisso, el Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Brigadier Fernando Patricio Valentich; del Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil del Instituto e invitados especiales. Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y el Capellán Castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Padre Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa y bendición de diplomas. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo del Jefe de Curso, Vicecomodoro Juan Sebastián Murua Belin. Refiriéndose al CEME expresó: “Su finalidad se sustenta en la necesidad de perfeccionar al oficial para su desempeño como asesor en el área de su especialidad en los distintos tipos de estado mayor y participar en la planificación de las actividades propias de los cargos o funciones que deba desempeñar.” También, en sus palabras, se dirigió a los flamantes egresados: «Oficiales que hoy egresan, recuerden que la capacitación no finaliza con el egreso de este curso, la cambiante situación mundial, la complejidad de los avances tecnológicos, las nuevas formas en las que se desarrollan los conflictos y el cambio constante e impredecible de los factores que afectan la situación, nos obligan a mantenernos permanentemente actualizados ante la aparición de nuevos conceptos, en este sentido sepan que siempre encontraran en la Escuela Superior de Guerra Aérea, un lugar en donde podrán recurrir para plantear requerimientos, dudas, o recibir asesoramiento en relación con la temática que nos ocupa.” Finalizadas las palabras del Jefe de Curso se entregaron los respectivos diplomas de egreso y al culminar la ceremonia los presentes compartieron un momento de camaradería en el Salón Belgrano, momento propicio para que el Comodoro Heretich junto con el Vicecomodoro Murua Belin hicieran entrega del distintivo del Curso a los flamantes egresados.  

EGRESO DEL CURSO DE ESTADO MAYOR ESPECIAL Leer más »

DÍA DE LA AVIACIÓN DE TRANSPORTE MILITAR

En el año 2004, el 29 de septiembre fue instituido como el Día de la Aviación de Transporte Militar y del Tripulante de Transporte Aéreo por el entonces jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina en conmemoración del Día de San Miguel Arcángel, patrono de la aviación de transporte. Para conmemorar este día el Mayor Gabriel Freijo, actual alumno de la ESGA cursante del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial (CCEA), nos cuenta sobre cómo adquirió su especialidad, su trayectoria, entre otros temas. Al finalizar la Escuela de Aviación Militar, el oficial se avocó a realizar el Curso Básico Conjunto de Aviación Militar, y, una vez concretado, fue destinado a la IX Brigada Aérea donde adquirió la especialidad de Piloto de Transporte Aéreo Militar. Continuando con su formación, se desempeñó en tripulaciones de Transporte en la IX Brigada Aérea alcanzado la habilitación de Inspector en Vuelo de Saab 340B y contando con más de 2000 horas de vuelo en el sistema. En ese período también ejerció, como docente e instructor, la responsabilidad de formar a tripulantes de la aeronave dictando cursos a pilotos, mecánicos, auxiliares de carga y tripulantes de cabina de pasajeros como así también a alumnos del Curso de Estandarización para Aviadores de Transporte (CEPAT). Con respecto a su actividad profesional, se desarrolló como piloto de transporte en la IX Brigada Aérea operando los S. Arm. DHC-6 Twin Otter y SF-34 Saab 340B. Luego, tuvo la oportunidad de realizar capacitaciones en Canadá y Estados Unidos que le permitió con ello crecer de manera exponencial a nivel profesional, generando también una fructífera interacción con tripulantes e instructores de otros países. Por otro lado, al ser consultado acerca de lo que significa ser Piloto de Transporte Aéreo Militar nos ha mencionado sobre la importancia del trabajo en equipo. En sus palabras: “Las tareas que se realizan en la aviación de transporte son variadas y se desarrollan en todos los ámbitos geográficos que posee nuestro País. Muchas de estas tareas incluyen operaciones continuas de varios días donde existen incertidumbres tales como condiciones meteorológicas, rutas a volar, etc. Estas incertidumbres requieren de un trabajo en equipo entre los integrantes de la tripulación donde cada tripulante tiene actividades específicas que se interrelacionan entre sí. El comandante de aeronave debe ejercer un rol de liderazgo para orientar los esfuerzos individuales a una actividad en común sin dejar de interpretar la importancia de cada miembro de la tripulación en su rol individual.” Finalmente, dedicó unas palabras a aquellos que ejercer la especialidad y para los que desean formarse en ella: “La especialidad de piloto de transporte en la Fuerza Aérea Argentina es un ámbito donde se requiere un alto nivel de responsabilidad ya que las operaciones son diversas y se debe trasladar personal militar, autoridades gubernamentales e incluso familiares que ponen circunstancialmente, baja nuestra tutela su propia vida. Para ello se debe estar en capacidad de trabajar en equipo con la tripulación de vuelo y como comandante de aeronave liderar la misma. El transporte aéreo, es una especialidad donde la responsabilidad, el espíritu de equipo y el liderazgo se deben ejercer en su grado máximo.”  

DÍA DE LA AVIACIÓN DE TRANSPORTE MILITAR Leer más »

VISITA INSTITUCIONAL DE LA FAP A LA ESGA

Durante el transcurso de la tarde del 25 de septiembre, la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), recibió la especial visita del Director de la Escuela Superior de Guerra de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), Mayor General FAP Roberto Melgar Sheen , acompañado de los alumnos del Curso de Alto Mando de dicha Institución. Al llegar a la ESGA, fueron recibidos por el Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Brigadier Fernando Patricio Valentich, el Director de la ESGA, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, el Subdirector de la Escuela de Guerra Naval Capitán DE Navío Marcelo Primo y por el Comodoro Maximiliano Ravera, Subdirector de la ESGA. Para comenzar, visitaron el Museo que se encuentra en el predio de la Institución y conocieron la historia del Coronel Luis María Campos. Seguidamente, los invitados se dirigieron al Aula Magna, momento en el cual, el Director de la ESGA, y El Capitán de Navío Marcelo Primo, brindaron una charla sobre la historia, el funcionamiento e importancia de las tres Escuelas Superiores de Guerra. Por su parte, el Jefe del Departamento Académico de la ESGA, Vicecomodoro Reinaldo Parra Rodríguez, brindó una breve exposición sobre la situación académica actual de la Escuela Superior de Guerra Aérea, los proyectos a futuro y el funcionamiento del Instituto en general. En este marco, la comitiva extranjera tuvo la oportunidad de indagar sobre los temas relevantes de la exposición. Al culminar las presentaciones, el Comodoro Heretich, le obsequió un emblema de la ESGA al Mayor General FAP Roberto Melgar Sheen, y el oficial aprovechó el momento para obsequiar presentes característicos de la cultura peruana al Brigadier Valentich y al Comodoro Heretich. Para finalizar, se dirigieron al Monumento de Malvinas, que se encuentra emplazado en el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas para rendir homenaje a los Caídos en Malvinas y tomarse una foto grupal como recuerdo de esta visita que permitió reforzar los lazos de camaradería y profesionalismo entre ambas Fuerzas Aéreas.  

VISITA INSTITUCIONAL DE LA FAP A LA ESGA Leer más »

EGRESO DEL CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN 2° TURNO 2023

El día viernes 22 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso Básico de Conducción (CBC) segundo turno en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, donde se encuentra alojada la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El acto académico fue presidido por el Subdirector General de Educación, Comodoro Lucas Victorino CAROL LUGONES acompañado del Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Brigadier Fernando Patricio Valentich; del Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil del Instituto e invitados especiales. Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y el Capellán Castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Padre Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa y bendición de diplomas y premios de los flamantes egresados. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo del Jefe de la División Estudiantes y asesor del Curso, Mayor Cristian Javier Ontivero: “este Curso representa un esfuerzo considerable tanto para los alumnos como para el personal que, día a día, trabaja para la consecución del mismo. Si existe una característica distintiva de este Curso, es sin lugar a dudas la cantidad de herramientas con las cuales dotamos a los alumnos que completan este proceso de capacitación. Para hacerlo contamos con un excelente equipo de trabajo al cual quisiera reconocer públicamente, por ello destaco la dedicación, empeño, entrega y abnegación del personal de planta permanente, personal militar superior en actividad y en situación de retiro, personal militar subalterno, docente civil, personal civil y de tropa voluntaria que trabajan mancomunadamente para alcanzar el objetivo final, de perfeccionar a nuestros cursantes”. También se dirigió a los flamantes egresados: “Les agradezco la entrega y voluntad que han puesto de manifiesto para sobrellevar las exigencias que el curso impone, sobre todo durante la etapa presencial, donde han dejado de lado sus actividades profesionales, personales y seguramente también las familiares, sobre todo a aquellos que vienen del interior. Esperamos haber estado a la altura de sus expectativas y haber tenido la oportunidad de legar alguna herramienta o conocimiento que a futuro les permitirá desarrollarse de la mejor manera. Las puertas de esta escuela estarán siempre abiertas para todos aquellos que necesiten reforzar algún concepto, que busquen algún consejo o para quienes solamente quiera pasar a saludar” Para finalizar la ceremonia, se entregaron los respectivos diplomas de egreso y premios. El premio “Dirección General de Educación”, correspondiente al primer promedio general de egreso fue para el Primer Teniente Lautaro Figueroa. El oficial también fue acreedor de la “Mención Especial al Mejor Ensayo Argumentativo”, mientras que el premio “Escuela Superior de Guerra Aérea” al segundo promedio general de egreso fue otorgado al Primer Teniente Mariano Antonio Turtora.  

EGRESO DEL CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN 2° TURNO 2023 Leer más »

DÍA DEL ESCALAFÓN CONTABILIDAD

Cada 21 de septiembre se celebra el Día de San Mateo, Patrono del Escalafón Contabilidad y de la Especialidad Administración Financiera. Para conmemorar esta fecha, el capitán Diego Alejandro Vasek, alumno del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial, nos cuenta sobre su persona, su trayectoria en la especialidad, los desafíos que ella presenta, entre otros temas. Nuestro alumno, egresó como oficial de la Escuela de Aviación Militar. Luego adquirió la especialidad Administración Financiera al recibirme de Técnico Universitario en Administración en el Instituto Universitario Aeronáutico, y simultáneamente, finalizó el curso dictado en el Gabinete de Administración Financiera, siendo la Dirección General de Administración y Finanzas, el Órgano rector de esta especialidad. El capitán Vasek ha cubierto cargos como de Auxiliar y posteriormente Jefe de Servicio Administrativo Financiero en distintos Organismos dependientes del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina entre otros, desempeñándose en su último destino como Jefe de Servicio Administrativo Financiero de la Dirección de Vigilancia y Control Aeroespacial. Al consultarle cómo aplica su especialidad en el trabajo diario, expresó: “el Oficial de Administración Financiera ejercita su actividad en los distintos niveles operacionales de la administración integral de los recursos económicos presupuestarios y financieros en la Fuerza Aérea.” Además, explicó que, dentro de sus responsabilidades, “se encuentra la proyección y elaboración de las distintas etapas del presupuesto, la ejecución financiera y la custodia de los fondos asignados. Realizando tareas ligadas al registro contable de las operaciones y la implementación de procedimientos de control interno y auditoría en el marco legal de las contrataciones, adquisiciones, fiscalización impositiva, laboral y regulaciones establecidas por el derecho administrativo nacional.” Por otro lado, nos ha especificado cuales son los desafíos que tiene su especialidad: “El principal desafío que enfrenta la especialidad es proporcionar personal con un elevado nivel de profesionalismo y conocimientos, altamente capacitado para desempeñarse eficientemente en distintos cargos y designaciones dentro de la Organización. Considerando la Fuerza Aérea en torno a la evolución del medio aeroespacial aplicado a la Defensa, la especialidad desarrolla un rol fundamental de apoyo para el éxito de su misión.” Finalmente, y en consonancia con lo dicho anteriormente: “Para desempeñarse en la especialidad, el Oficial debe acreditar los conocimientos necesarios para planificar, administrar y fiscalizar las operaciones relacionadas con la implementación, ejecución, dirección, coordinación, mantenimiento y control de los sistemas de presupuesto, tesorería, administración de bienes y contabilidad de la Fuerza Aérea Argentina”. Por último, agregó: “La especialidad requiere de profesionalismo y una constante capacitación progresiva para la realización de tareas inherentes a los sucesivos cargos a desempeñar. Siendo este un proceso organizado tendiente a consolidar, ampliar y profundizar conocimientos.”  

DÍA DEL ESCALAFÓN CONTABILIDAD Leer más »

COMIENZO DE CLASES CEMAC I

Los alumnos del Curso Básico de Conducción 2do turno comenzaron esta semana a transitar la última parte de este curso de perfeccionamiento denominado Curso de Estado Mayores Aéreos Combinados nivel I.Este Curso tiene la finalidad de familiarizar a los oficiales subalternos del cuerpo comando con el planeamiento de operaciones aéreas combinadas, para poder desempeñarse dentro de su especialidad primaria como integrante de una coalición aérea internacional en el nivel táctico de una unidad operativa o como auxiliar dentro de un Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC). El egresado del Curso será capaz de aplicar y profundizar los conocimientos adquiridos sobre Planeamiento Aéreo Combinado, así como organizar, dirigir y controlar los Recursos Humanos y Materiales de la Institución en relación con el nivel de conducción / asesoramiento que podrían desempeñar como Oficiales Subalternos en una Operación Aérea de carácter internacional.  

COMIENZO DE CLASES CEMAC I Leer más »

DÍA DEL PROFESOR EN LA ESGA

Con motivo de conmemorarse el 17 de septiembre el día del Profesor. En esta ocasión, en la Escuela Superior de Guerra Aérea, el día 18 se homenajeó al personal militar y civil docente de este Instituto compartiendo un desayuno distendido en las instalaciones del comedor del Salón Ojeda. El Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, aprovechó la ocasión para brindar palabras de agradecimiento a los profesores por su labor en la preparación de clases y su compromiso con la excelencia educativa. Historia El Día del Profesor nace en homenaje al día del fallecimiento de José Manuel Estrada, quien fuera escritor, publicista, orador y profesor; nacido en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y fallecido en Paraguay el 17 de septiembre de 1894. Además, Estrada fue diputado nacional por la Unión Católica y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Estrada, escribió entre otras cosas sobre educación, historia y política argentina. Entre sus obras se destacan El catolicismo y la democracia (1862) -siendo un hombre devoto del catolicismo- y Ensayo histórico sobre la revolución de los comuneros del Paraguay en el siglo XVIII (1865).   

DÍA DEL PROFESOR EN LA ESGA Leer más »

INICIO DE CLASES PRESENCIALES

Durante la mañana del 28 de agosto y con el objetivo de cumplimentar con la capacitación del personal superior de la Fuerza Aérea Argentina los alumnos del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial (CCEA) y del Curso Básico de Conducción (CBC) del Cuerpo Comando (segundo turno) comenzaron la etapa presencial de los respectivos cursos de perfeccionamiento. Cabe destacar que el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro D. Adolfo Alejandro Heretich, dio la bienvenida a los oficiales cursantes del CCEA, siendo esta, la primera etapa de los oficiales que conforma el “Ciclo de Formación del Oficial de Estado Mayor” que les permitirá el próximo año cursar la “Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto”. Respecto al Curso Básico de Conducción (CBC), se capacitará a los cursantes para conducir y administrar en el nivel táctico de sección, escuadrilla o equivalente, como rasgo diferenciado para el Oficial Subalterno.  

INICIO DE CLASES PRESENCIALES Leer más »

79º ANIVERSARIO DE LA ESGA

Con motivo de conmemorarse el septuagésimo noveno aniversario de la creación de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA) y el egreso del Curso Superior de Conducción, el pasado 30 de junio, se realizó una ceremonia el en el Aula Magna del Centro Educativo de Las Fuerzas Armadas (CEFFAA). El evento fue presidido por el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), Brigadier General Xavier Julián Isaac y contó con la presencia de destacadas autoridades de la Fuerza Aérea, autoridades de las Escuelas del CEFFAA, Veteranos de Guerra de Malvinas, ex directores y ex subdirectores de la ESGA, personal militar superior, subalterno y de tropa, personal civil, docente civil e invitados especiales. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Capellán Castrense, del CEFFAA, Padre Pablo Sylvester, pronunció una invocación religiosa y bendijo las distinciones a entregarse al personal docente y civil de la ESGA, por su labor ininterrumpida durante los últimos quince y cinco años. También premio al “Profesor Destacado 2022” dado su distinguida labor docente, desempeño académico, como así también, por la opinión expresada de los alumnos en las encuestas realizadas por el Departamento Académico, siendo la personal civil María Fernanda Ponce de León, quien recibió tal distinción. Por su parte, el personal civil Juan Diego Cerruti y Sandra Débora Cantarini, recibieron la distinción “Bodas de Plata”, por la labor realizada en la ESGA durante los últimos 25 años. Para referirse a tan importante evento, el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, se dirigió a los presentes: “El pasado 23 de junio este Instituto Superior cumplió 79 años. Sin duda, el prestigio alcanzado ha sido fruto del esfuerzo y la continuidad de todos los que nos precedieron, algunos hoy nos están acompañando, ellos tuvieron una visión y gracias a eso, por ejemplo, hoy tenemos Juegos de Guerra, y también una plataforma educativa virtual, que nos permitió 48 horas después de declarado el aislamiento preventivo y obligatorio en el 2020, retomar todos nuestros cursos”. “Este año ha sido un periodo de cambios significativos para la ESGA. Mediante la resolución 72 del 17 de enero del señor Ministro de Defensa, se llevó a cabo una modificación de la orgánica y una reestructuración administrativa y curricular en uno de nuestros cursos más importantes, mientras nos enfrentábamos al desafío de trasladarnos a nuevos espacios para desocupar otros. A pesar de las dificultades, hemos logrado adaptarnos y superar este shock inicial”. “Por eso agradezco profundamente el esfuerzo a todo el personal de la ESGA, que a pesar de los diversos cambios siguen absolutamente comprometidos, porque como decía el general José de San Martín: “En la adversidad, la adaptación es nuestra mejor arma. Solo aquellos que se ajustan rápidamente a las circunstancias cambiantes pueden alcanzar la victoria». Por último, se dirigió a los oficiales egresados del Curso Superior de Conducción (CSC): “Hoy 22 oficiales finalizan este curso, que me atrevo a definirlo como una actualización de situación mediante la interacción con altas autoridades del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto y nuestra Fuerza Aérea. Esto les dio la oportunidad de compartir experiencias y dialogar sobre el presente y el futuro de la organización en el contexto actual y el desarrollo del corto y el mediano plazo”. “Esperamos que este último curso en la Escuela Superior de Guerra Aérea, haya sido una pausa necesaria para poder pensar, para poder salir de la lista de control de procedimientos, y lograr entender la necesidad de ser creativos.” “Estimados oficiales cursantes, los animo a no temer a tomar decisiones valientes y a liderar con convicción. No se dejen llevar por las voces pesimistas ni permitan que la incertidumbre los paralice. Confíen en su potencial y en su capacidad de generar un impacto positivo”. Al culminar la ceremonia, se invitó a los presentes a compartir un vino de honor ocasión propicia para que el Director de la ESGA, le otorgue la distinción correspondiente a aquellos profesores que cumplieron cinco y 15 años como docentes en la ESGA. De esta manera, el Comodoro Heretich, hizo entrega al Comodoro (R) “VGM” Carlos Maruso, y al Comodoro Fabián Costanzi de la distinción al “Mérito Docente Extraordinario” en reconocimiento a los 15 años como docentes en la ESGA.  

79º ANIVERSARIO DE LA ESGA Leer más »