ESGA

PUESTA EN FUNCIONES DEL NUEVO DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE LA ESGA

El Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, dejó en manos del Comodoro Marcelo Fabián Serrano, la dirección de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). Durante la mañana del 6 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de puesta en funciones del nuevo Director y Subdirector de la Escuela Superior de Guerra Aérea. Este acto fue presidido por el Director General de Educación, Brigadier Marcelo Abel Ramadori, acompañado de destacadas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), de personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil de la ESGA, autoridades de las Escuelas alojadas en el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA), Veteranos de Guerra de Malvinas e invitados especiales. El acto comenzó con la presentación de los efectivos formados al Director General de Educación, Brigadier Marcelo Ramadori. Inmediatamente el Capellán Castrense del CEFFAA, Presbítero Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa. Seguidamente el ayudante del Director de la ESGA efectuó la lectura del mensaje por medio del cual se designa al nuevo director de la ESGA, de esta manera el Brigadier Ramadori, puso en posesión del cargo al Comodoro Marcelo Serrano, quien, luego de decir la fórmula de rigor, le hizo entrega de la banderola correspondiente al Comodoro Adolfo Alejandro Heretich. A continuación, el Director saliente, expresó palabras alusivas y de agradecimiento a todo el plantel de la Escuela que lo acompañó durante toda su gestión.   La ocasión también fue propicia que el nuevo Director, Comodoro Marcelo Serrano, ponga en funciones al nuevo Subdirector de la ESGA, el Comodoro Mariano Rubén Garbini. Finalizada la ceremonia, los presentes compartieron un momento de camaradería en el Salón Belgrano.  

PUESTA EN FUNCIONES DEL NUEVO DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE LA ESGA Leer más »

INICIO CURSO DE COMANDO Y ESTADO MAYOR

Como primera actividad del ciclo académico, el 05 de febrero del presente año lectivo comenzó el Curso de Comando y Estado Mayor (CCEM) en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Marcelo Fabián Serrano les dio la bienvenida a los cursantes en las instalaciones exteriores del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA). Luego, el Director dirigió unas breves palabras junto con el Subdirector de la ESGA, el Comodoro Mariano Rubén Garbini procedieron a saludar a los cursantes quienes, a lo largo del presente año, se perfeccionarán en el planeamiento y la conducción de operaciones aeroespaciales. Cabe destacar que el Curso de Comando y Estado Mayor se reanudó luego de dos años de regir el Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial.  

INICIO CURSO DE COMANDO Y ESTADO MAYOR Leer más »

EGRESO CURSO DE CONDUCCIÓN Y ESTRATEGIA AEROESPACIAL

Durante la mañana del 12 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, donde se encuentra alojada la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El acto académico fue presidido por el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Gustavo Valverde, acompañado por el Director Nacional de Formación del Ministerio de Defensa, Brigadier (Art 62), Claudio Salaberry; por el Director General de Educación, Brigadier Marcelo Abel Ramadori; por el  Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich; personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil del Instituto e invitados especiales. Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y el Capellán Castrense de la Fuerza Aérea Argentina, Padre César Tauro, realizó una invocación religiosa y bendición de diplomas y premios de los flamantes egresados. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo del Jefe de Curso, Vicecomodoro Sebastián Murua Belin, dirigiéndose de esta forma: “Señores Oficiales que hoy egresan, el camino aún no ha terminado, hoy completan una etapa esencial para poder alcanzar las competencias necesarias para ser, en un futuro cercano, Oficiales de Estado Mayor. A lo largo del año, han demostrado compromiso, responsabilidad y la capacidad de enfrentar desafíos. Les pido que nunca pierdan ese espíritu. Sigan adelante con entusiasmo, con la valentía de quienes no temen innovar y con la perseverancia de quienes saben que el verdadero liderazgo trasciende lo teórico. Sus ideas y conocimientos deben transformarse en acciones concretas que fortalezcan nuestra institución y la mantengan en el sendero del progreso. La grandeza de cualquier Fuerza Armada no radica solo en sus recursos, sino en la calidad de los hombres y mujeres que la integran. Ustedes, como futuros Oficiales de Estado Mayor, son los próximos Planificadores y Conductores de nuestra Fuerza Aérea, su dedicación será el motor del crecimiento constante, necesario para afrontar los retos del futuro. Al finalizar, expresó: “Sinceramente, los felicito por su esfuerzo y compromiso, pidiéndoles que lo hagan extensivo a sus familias, quienes representan el apoyo y sustento necesario y fundamental para alcanzar satisfactoriamente este merecido logro”. Luego se procedió a la entrega de diplomas a los egresados. Seguidamente, los primeros tres promedios del CCEA recibieron sus respectivos premios: el premio “Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina” al primer promedio general de egreso lo recibió el Mayor Esteban Santiago Buosi; el premio “Dirección General de Educación” al segundo promedio general de egreso, el Mayor Leandro Leytes; y, el premio “Secretaría General de la Fuerza Aérea Argentina”, al tercer promedio general de egreso, fue para la Capitán Alejandra Donadio Aon. Acto seguido, se pasaron a mencionar a los acreedores de los premios por primer promedio general del Curso y, luego, a los que se hicieron acreedores de los premios por primeros promedios en áreas y asignaturas pertenecientes al mismo.  

EGRESO CURSO DE CONDUCCIÓN Y ESTRATEGIA AEROESPACIAL Leer más »

CEREMONIA DE EGRESO DE LA CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN DE PROYECTOS CON INVERSIÓN PARA LA DEFENSA

El día 10 de diciembre se llevó a cabo en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas la ceremonia de egreso de la Carrera de Posgrado Especialización en Evaluación de Proyectos con Inversión para la Defensa (EPIDEF). La misma estuvo presidida por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, acompañado del Director Nacional de Formación del Ministerio de Defensa, Brigadier (Art 62) Claudio Salaberry, por el jefe de Curso, Comodoro “VGM” (R), Carlos Maruso e invitados especiales. Para comenzar el capellán castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, realizó una invocación religiosa, posteriormente, el Jefe de Curso, dirigió unas palabras alusivas: “Esta especialización brinda formación profesional precisa, aplicable a cualquier rama disciplinaria que sustente objetivos de desarrollo, y en el más amplio espectro de actividades en las que se desempeñan los alumnos. Es el momento de reconocer, en primera instancia, a quienes nos dieron la posibilidad de llevar adelante este emprendimiento distintivo mediante sus decisiones; a los disertantes y profesores provenientes de los más diversos campos del quehacer nacional, internacional y del Estado”. Y continuó: “Como resultado de esa dedicación y empeño, los Proyectos preparados durante el curso reunieron condiciones de valor, calidad y pertinencia y muchos de ellos se ven concretados en la incorporación de nuevas capacidades de los diferentes Organismos”. “Es por ello que agradezco a las autoridades de la Facultad y de la Escuela Superior de Guerra Aérea en su Carácter de Unidad Académica por habernos brindado la confianza y el apoyo durante estos 20 Años, a los docentes del posgrado, los felicito y agradezco su labor y especialmente a nuestras familias que día a día y en forma silenciosa fueron y son nuestro sostén”. Para finalizar, expresó: “Creemos, hoy más que nunca, que quienes han recibido el privilegio y el beneficio de una formación superior, tienen para la sociedad que les brindó esa posibilidad, el deber de interesarse y contribuir cabalmente a resolver sus problemas. Permítanme, finalmente, desearles éxito en la aplicación de los nuevos conocimientos que han adquirido”. Culminadas las palabras alusivas, se procedió a la entrega de los títulos a los flamantes egresados.  

CEREMONIA DE EGRESO DE LA CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN DE PROYECTOS CON INVERSIÓN PARA LA DEFENSA Leer más »

ENTREGA DE TITULACIÓN DE OFICIAL DE ESTADO MAYOR

Durante la mañana del 21 de noviembre se llevó a cabo una breve ceremonia con motivo de entregar la titulación de oficial de Estado Mayor a los oficiales que finalizaron el Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial (CCEA) 2023, y la etapa complementaria del tramo específico del ciclo de formación del oficial de Estado Mayor de la Escuela de Guerra Conjunta 2024. El acto académico estuvo presidido por el Brigadier Fernando Patricio Valentich, acompañado por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, por el Director de Formación del Ministerio de Defensa, Brigadier (Art. 62) Claudio Daniel Salaberry, veteranos de la Guerra de Malvinas, oficiales de planta permanente e invitados especiales. Para dar comienzo el capellán castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Padre Pablo Sylvester realizó una invocación religiosa y las palabras alusivas estuvieron a cargo del jefe del CCEA, Vicecomodoro Juan Sebastián Murua Belin, quién se dirigió a los oficiales de la siguiente manera: “Señores Oficiales que hoy reciben su título de Oficial de Estado Mayor, continúen por el camino del compromiso, del entusiasmo, de la iniciativa, de la innovación, no se detengan solamente en el plano de lo conceptual, intenten mantener esa inquietud intelectual, para después poder trasmitirla en acciones concretas que se vean reflejadas en nuestra institución, solamente de esa manera nuestra Fuerza Aérea seguirá en el camino del desarrollo y del crecimiento constante. Sinceramente, los felicito por su esfuerzo y dedicación, pidiéndoles que lo hagan extensivo a sus familias, quienes representan el apoyo y sustento necesario para alcanzar satisfactoriamente este merecido logro obtenido”. Luego se procedió a la entrega de los despachos y al finalizar la ceremonia el Brigadier Valentich aprovechó la ocasión para dirigirse a los oficiales, quién destacó la relevancia de que los oficiales obtengan esta titulación que los habilita como oficiales de Estado Mayor, a pesar de todos los obstáculos que debieron sobrepasar  

ENTREGA DE TITULACIÓN DE OFICIAL DE ESTADO MAYOR Leer más »

VISITA INSTITUCIONAL DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ

El día 6 de noviembre, la Escuela Superior de Guerra Aérea recibió la visita del Inspector General de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Teniente General FAP, Mario Contreras León Carty, acompañado por el Agregado de Defensa y Aeronáutico de la Embajada de la República del Perú, Coronel FAP D. Carlos Alberto Sánchez Vivanco, y comitiva. Durante la visita estuvieron presentes, el Director general de educación, Brigadier Fernando Patricio Valentich, acompañado del Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), Comodoro Adolfo Alejandro Heretich; del Director Nacional de Formación del Ministerio de Defensa, Brigadier (Art.62) Claudio Daniel Salaberry; del Subdirector de la ESGA, Comodoro Maximiliano Ravera; y de los asesores de la FAP del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial, el Comandante FAP Guillermo Zuñiga Cabrera y el Mayor Carlos Alberto Angulo Amico. También estuvieron presentes el Comandante de la FAP Santiago Cerna Cachique, actual alumno del Curso de Estado Mayor Conjunto con Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto y oficiales de la planta permanente de la ESGA. El objetivo de la visita a la Argentina fue visitar a los oficiales de la FAP que llevan a cabo la tarea de asesor destinados en esta Escuela. Durante el encuentro se le brindó a dicha comitiva una exposición sobre las distintas actividades académicas que lleva a cabo la Escuela Superior de Guerra Aérea y para finalizar compartieron un momento de camaradería en el quincho del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, momento en el cual se intercambiaron presentes.  

VISITA INSTITUCIONAL DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ Leer más »

VISITA INSTITUCIONAL DEL COLEGIO INTERAMERICANO DE DEFENSA

Durante la mañana del 10 de octubre en el Edificio Cóndor, se llevó a cabo una reunión entre el Director y Comandante Del Colegio Interamericano de Defensa (CID) , Mayor General HEITKAMP del Ejército de los Estados Unidos de América (EE. UU) y el Director General de Educación, Brigadier Fernando Patricio Valentich, acompañado del Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), Comodoro Adolfo Alejandro Heretich y del Subdirector de la ESGA, Comodoro Maximiliano Ravera. El objetivo de este encuentro fue estrechar los lazos bilaterales que el CID tiene con las instituciones militares argentinas de educación superior; brindar una exposición al Comandante de los distintos programas de estudio de la Escuela Superior de Guerra Aérea; y conversar sobre posibles intercambios académicos a futuro. Cabe destacar que actualmente la Escuela Superior de Guerra Aérea cuenta con un asesor en su plantel del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, y de otros países amigos como Perú y Brasil.  Por su parte, El CID es una escuela de guerra internacional acreditada para otorgar títulos de Maestría en Ciencias en Defensa y Seguridad Interamericana a funcionarios uniformados y civiles de las 34 naciones miembro de la Organización de los Estados Americanos y que, de esta manera, fomenta las relaciones continuas entre los graduados para crear una red regional de exalumnos de profesionales de seguridad y defensa altamente capacitados.  

VISITA INSTITUCIONAL DEL COLEGIO INTERAMERICANO DE DEFENSA Leer más »

EGRESO CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN 2DO TURNO

El día viernes 27 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso Básico de Conducción (CBC) segundo turno en el Aula Malvinas del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, donde se encuentra alojada la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El acto académico fue presidido por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil del Instituto. Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y el Capellán Castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Padre Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa y bendición de diplomas y premios de los flamantes egresados. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo del Jefe de Curso, Vicecomodoro David Ulises Vargas, quién se dirigió a los oficiales  de la siguiente manera: “Sabemos que sus expectativas al comienzo del Curso eran altas, al igual que sus ansias de adquirir nuevas herramientas que mejoren sus capacidades como oficiales, porque así nos lo hicieron saber: esperamos haber estado a la altura de las circunstancias y que hayan adquirido esas competencias que les posibiliten ser mejores oficiales, conductores y líderes”. Sepan que detrás de este Curso hay un gran número de personas de la institución que trabajan en silencio y desinteresadamente en pos de lograr su perfeccionamiento y el de todos los oficiales”. Para finalizar la ceremonia, se entregaron los respectivos diplomas de egreso y premios. El premio “Dirección General de Educación”, correspondiente al primer promedio general de egreso fue para el Primer Teniente Sebastián José Vázquez Ponce. En tanto el premio “Escuela Superior de Guerra Aérea” al segundo promedio general de egreso fue otorgado al Primer Teniente Franco Fernando Bergero. En cuanto al premio al mejor ensayo argumentativo fue para el Primer Teniente Federico Nicolás Sapuppo.  

EGRESO CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN 2DO TURNO Leer más »

29 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA AVIACIÓN MILITAR Y DEL TRIPULANTE DE TRANSPORTE AÉREO

Nuestro alumno, el Mayor Gastón Javier Valussi, quien actualmente se encuentra cursando en este Instituto Superior el Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial, en el día de la Aviación de Transporte Militar y del Tripulante de Transporte Aéreo, nos cuenta sobre su especialidad, su trayectoria tanto profesional como personal, entre otros temas. En 2017, como Capitán, se desempeñó como Comandante de aeronave en una misión de evacuación aeromédica en la Antártida, una de las operaciones más desafiantes de su carrera. La misión consistió en evacuar a un Suboficial gravemente herido desde la Base Orcadas hacia Base Marambio. Esta misión no solo demostró la habilidad técnica que poseen las tripulaciones de transporte para todo tipo de operaciones, sino también la capacidad para tomar decisiones críticas bajo presión. Esta misión le permitió alcanzar reconocimientos tales como condecoraciones, menciones especiales y honoríficas. En 2019, fue designado como instructor del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT) en la II Brigada Aérea.  Además de su participación en operaciones Antárticas y su rol como instructor, ha participado en numerosas misiones de transporte aéreo militar tanto a nivel nacional como internacional. Ha volado en misiones de ayuda humanitaria, transporte de tropas y logística, y ha sido parte de ejercicios conjuntos. “Las experiencias en la Fuerza Aérea Argentina no solo han fortalecido mis habilidades técnicas y de liderazgo, sino que también han subrayado mi compromiso con la misión y los valores de la institución. Mi capacidad para enfrentar desafíos extremos y mi dedicación a la formación de nuevos pilotos reflejan mi pasión por la aviación y mi deseo de contribuir al éxito de la Fuerza Aérea.” Haber alcanzado la especialidad de Aviador de Transporte Aéreo Militar, para el mayor Valussi, es un logro significativo y un honor inmenso; representa el resultado de años de dedicación, entrenamiento riguroso y un compromiso inquebrantable con la excelencia. Esta especialidad no solo implica habilidades técnicas avanzadas y un profundo conocimiento de la aeronáutica, sino también la capacidad de tomar decisiones críticas bajo presión y la responsabilidad de garantizar la seguridad de las misiones. “Además, ser Aviador de Transporte Aéreo Militar significa formar parte de una tradición de servicio y sacrificio, contribuyendo a la defensa y seguridad de nuestro país. Es un privilegio poder servir a la nación desde los cielos, llevando a cabo operaciones que van desde el transporte de tropas y suministros hasta misiones humanitarias en situaciones de emergencia.”  Una vez consultado por su trayectoria profesional y personal, el mayor Gastón Valussi, en primer lugar, deja unas palabras dirigidas a actuales pilotos aviadores de transporte aéreo militar: “Quiero expresar mi más profundo respeto y admiración por cada uno de ustedes. Su dedicación, valentía y profesionalismo son un ejemplo a seguir. Cada misión que llevan a cabo, cada vuelo que completan, es un testimonio de su compromiso con la defensa y seguridad de nuestra nación. Ustedes son los guardianes del cielo, y su trabajo es fundamental para el éxito de nuestras operaciones. Sigan volando alto, con la certeza de que su esfuerzo y sacrificio son valorados y apreciados por todos nosotros.” Por último, para aquellos futuros especialistas, expresó: “A ustedes, que están en el camino de convertirse en aviadores de transporte aéreo militar, les digo que están emprendiendo una de las carreras más nobles y desafiantes. La formación será rigurosa y exigente, pero cada momento de esfuerzo valdrá la pena. Mantengan siempre la pasión por la aviación y el compromiso con la excelencia. Recuerden que no están solos; forman parte de una gran familia de aviadores que siempre estará ahí para apoyarlos y guiarlos. Su futuro es brillante, y estoy seguro de que alcanzarán grandes logros. ¡Adelante, futuros guardianes del cielo!”  

29 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA AVIACIÓN MILITAR Y DEL TRIPULANTE DE TRANSPORTE AÉREO Leer más »

CELEBRACIÓN DEL 80º ANIVERSARIO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA Y EGRESO DEL CURSO DE ESTADO MAYOR ESPECIAL

Por la mañana del 20 de septiembre se realizó una ceremonia conmemorativa al 80º Aniversario de la Escuela Superior de Guerra Aérea, asimismo, se realizó la ceremonia de egreso del Curso de Estado Mayor Especial. El evento fue presidido por el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), Brigadier General Fernando Luis Mengo y contó con la presencia de destacadas autoridades de la Fuerza Aérea, autoridades de las Escuelas del CEFFAA, Veteranos de Guerra de Malvinas, ex directores y ex subdirectores de la ESGA, personal militar superior, subalterno y de tropa, personal civil, docente civil e invitados especiales. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Capellán Castrense, del CEFFAA, Padre Pablo Sylvester, pronunció una invocación religiosa y bendijo las distinciones a entregarse al personal docente de la ESGA, por su labor ininterrumpida durante los últimos diez y cinco años al personal civil de la ESGA. Por su parte, las señoras Verónica Marisa Vallejos y Delia Elvira Ramos, recibieron la “Distinción a sus Treinta años de trayectoria en la FAA” y la señora Alejandro Mier Cobos, recibió la distinción “Bodas de Plata”, por la labor realizada en la ESGA durante los últimos 25 años. El premio al “Profesor Destacado 2023” dado su distinguida labor docente, desempeño académico, como así también, por la opinión expresada de los alumnos en las encuestas realizadas por el Departamento Académico, fue para el presbítero Sergio Omar Fochesato . Por último, se hizo entrega del premio Pluma de Honor, al Brigadier Mayor ( R) Alejandro Aníbal Moresi. Finalizada la entrega de premios, el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, se dirigió a los presentes, destacando algunos hitos que vivió la ESGA durante sus 80 años: “la ESGA ha sido testigo de profundas transformaciones en el ámbito militar y aeroespacial, respondiendo a cada desafío con innovación y capacidad de adaptación. La reciente pandemia mundial puso a prueba nuestra resiliencia institucional, obligándonos a revisar los métodos tradicionales de administración y enseñanza. Ante esta situación, la Institución demostró su fortaleza al adaptarse rápidamente a la capacitación virtual, garantizando la continuidad en la formación de nuestros oficiales sin interrupciones”. También, se dirigió a los oficiales egresados: “Hoy, once oficiales finalizan el Curso de Estado Mayor Especial que lo hicieron conjuntamente con el Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial permitiendo aplicar herramientas metodológicas entre Oficiales de diferentes Cuerpos y Especialidades, logrando así uno de los objetivos implícitos del Curso: el de hablar un mismo idioma, trabajar por un objetivo en común e integrar todos los escalafones y especialidades en un solo equipo de trabajo”. Asimismo, expresó palabras de agradecimiento a todos los profesores de la ESGA, a los Organismos de la FAA y en particular al Jefe de Estado Mayor de la FAA. Para culminar, se refirió a los Veteranos de Guerra que contribuyen a la formación de los oficiales de la Fuerza Aérea Argentina brindando su testimonios: “Gracias a nuestros Veteranos de Guerra de Malvinas que nos conceden el honor de contar su experiencia a nuestros alumnos, con la humildad de preguntarnos si estuvo bien la clase, sin percatarse que cada vez que hablan se nos crespa la piel, a la vez de que nos sentimos enormemente orgullosos de la gloria que nos dejaron, en donde hasta el enemigo mostró admiración. Ellos demostraron que el liderazgo no se mide solo en victorias, sino en la capacidad de inspirar a los demás, de tomar decisiones con firmeza y de perseverar en las adversidades más abrumadoras”. Luego, el Jefe de Estado Mayor General de la FAA, se dirigió a los presentes, y destacó el profesionalismo de la Escuela Superior de Guerra Aérea, al impartir los conocimientos que son cruciales para la formación de los oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, en sus palabras: “Nuestros oficiales afuera son reconocidos por el profesionalismo que tienen, pero esa es sólo una  parte de lo que reciben en los escuadrones operativos, en las unidades, pero el acabado final es el conocimiento,  esa palabra que implica la libertad que puede llegar a tener un país, el que tiene conocimiento en especificidad, es el que le da la ventaja y la Fuerza Aérea Argentina modela y realiza eso, aquí, en esta Escuela, nuestra Casa de altos estudios”.  “Quiero agradecerles por hacer con su trabajo que esta Fuerza Aérea Argentina, sea una Fuerza Aérea Argentina, orgullosa de ser eso, de ser una Fuerza Aérea Argentina, que tiene una marca propia en el mundo no solamente por el valor y la entrega en combate, sino por la diferenciación que tienen los integrantes y está dada por el conocimiento que se logra en esta Institución”. Al culminar la ceremonia, se invitó a los presentes a compartir un vino de honor ocasión propicia para que el Director de la ESGA, le otorgue la distinción correspondiente a aquellos profesores que cumplieron cinco y 10 años como docentes en la ESGA.  

CELEBRACIÓN DEL 80º ANIVERSARIO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA Y EGRESO DEL CURSO DE ESTADO MAYOR ESPECIAL Leer más »