COMENZÓ EL CURSO DE ESTADOS MAYORES AÉREOS COMBINADOS NIVEL IV EN LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA

Este lunes 13 de octubre dio inicio en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, una nueva edición del Curso de Estados Mayores Aéreos Combinados Nivel IV (CEMAC IV) de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA) orientado a capacitar al personal militar en planeamiento, comando y control de operaciones aéreas combinadas, para poder desempeñarse como integrante en un Estado Mayor de una coalición aérea internacional en operaciones de ayuda humanitaria.

Acompañando al Director de la ESGA se hizo presente el Coronel de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) Marcelo García, Subsecretario del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), el Comodoro Mariano Garbini, Subdirector de la ESGA y el Comodoro Juan Pablo Bellando Director de Relaciones Internacionales dependiente de la Dirección General de Planes, Programas y Presupuesto de la Fuerza Aérea Argentina.

En esta oportunidad junto a personal Militar Superior y Subalterno de nuestra FAA, el curso cuenta con la distinguida participación de oficiales de las Fuerzas Aéreas de Paraguay, Chile, Perú, México y República Dominicana, lo que reafirma el compromiso regional de cooperación y profesionalización conjunta. La apertura estuvo encabezada por el Comodoro Marcelo Serrano, Director de la ESGA, quien dio la bienvenida a los cursantes.

El CEMAC IV forma parte del programa de perfeccionamiento que ofrece la ESGA y se desarrolla a lo largo de dos semanas, combinando contenidos teóricos con ejercicios prácticos en un entorno que simula escenarios reales en los que son necesario la intervención de los países que integran el SICOFAA.

Bajo el lema UNIDOS – ALIADOS, el SICOFAA es una organización apolítica y de carácter voluntario, entre las Fuerzas Aéreas Americanas o sus equivalentes, cuya principal función es la ayuda humanitaria y el control del espacio aéreo que tiene como misión: “Promover la ayuda humanitaria a través de la cooperación y la integración de capacidades, logrando la interoperabilidad de las fuerzas aéreas y sus equivalentes frente a crisis que afecten a la región”.

Desde la ESGA, se celebra el inicio de este nuevo ciclo con el compromiso de seguir contribuyendo a la formación de líderes con visión estratégica y capacidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros.