Año 2023

INICIO DE CLASES PRESENCIALES

Durante la mañana del 28 de agosto y con el objetivo de cumplimentar con la capacitación del personal superior de la Fuerza Aérea Argentina los alumnos del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial (CCEA) y del Curso Básico de Conducción (CBC) del Cuerpo Comando (segundo turno) comenzaron la etapa presencial de los respectivos cursos de perfeccionamiento. Cabe destacar que el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro D. Adolfo Alejandro Heretich, dio la bienvenida a los oficiales cursantes del CCEA, siendo esta, la primera etapa de los oficiales que conforma el “Ciclo de Formación del Oficial de Estado Mayor” que les permitirá el próximo año cursar la “Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto”. Respecto al Curso Básico de Conducción (CBC), se capacitará a los cursantes para conducir y administrar en el nivel táctico de sección, escuadrilla o equivalente, como rasgo diferenciado para el Oficial Subalterno.  

INICIO DE CLASES PRESENCIALES Leer más »

79º ANIVERSARIO DE LA ESGA

Con motivo de conmemorarse el septuagésimo noveno aniversario de la creación de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA) y el egreso del Curso Superior de Conducción, el pasado 30 de junio, se realizó una ceremonia el en el Aula Magna del Centro Educativo de Las Fuerzas Armadas (CEFFAA). El evento fue presidido por el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), Brigadier General Xavier Julián Isaac y contó con la presencia de destacadas autoridades de la Fuerza Aérea, autoridades de las Escuelas del CEFFAA, Veteranos de Guerra de Malvinas, ex directores y ex subdirectores de la ESGA, personal militar superior, subalterno y de tropa, personal civil, docente civil e invitados especiales. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Capellán Castrense, del CEFFAA, Padre Pablo Sylvester, pronunció una invocación religiosa y bendijo las distinciones a entregarse al personal docente y civil de la ESGA, por su labor ininterrumpida durante los últimos quince y cinco años. También premio al “Profesor Destacado 2022” dado su distinguida labor docente, desempeño académico, como así también, por la opinión expresada de los alumnos en las encuestas realizadas por el Departamento Académico, siendo la personal civil María Fernanda Ponce de León, quien recibió tal distinción. Por su parte, el personal civil Juan Diego Cerruti y Sandra Débora Cantarini, recibieron la distinción “Bodas de Plata”, por la labor realizada en la ESGA durante los últimos 25 años. Para referirse a tan importante evento, el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, se dirigió a los presentes: “El pasado 23 de junio este Instituto Superior cumplió 79 años. Sin duda, el prestigio alcanzado ha sido fruto del esfuerzo y la continuidad de todos los que nos precedieron, algunos hoy nos están acompañando, ellos tuvieron una visión y gracias a eso, por ejemplo, hoy tenemos Juegos de Guerra, y también una plataforma educativa virtual, que nos permitió 48 horas después de declarado el aislamiento preventivo y obligatorio en el 2020, retomar todos nuestros cursos”. “Este año ha sido un periodo de cambios significativos para la ESGA. Mediante la resolución 72 del 17 de enero del señor Ministro de Defensa, se llevó a cabo una modificación de la orgánica y una reestructuración administrativa y curricular en uno de nuestros cursos más importantes, mientras nos enfrentábamos al desafío de trasladarnos a nuevos espacios para desocupar otros. A pesar de las dificultades, hemos logrado adaptarnos y superar este shock inicial”. “Por eso agradezco profundamente el esfuerzo a todo el personal de la ESGA, que a pesar de los diversos cambios siguen absolutamente comprometidos, porque como decía el general José de San Martín: “En la adversidad, la adaptación es nuestra mejor arma. Solo aquellos que se ajustan rápidamente a las circunstancias cambiantes pueden alcanzar la victoria». Por último, se dirigió a los oficiales egresados del Curso Superior de Conducción (CSC): “Hoy 22 oficiales finalizan este curso, que me atrevo a definirlo como una actualización de situación mediante la interacción con altas autoridades del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto y nuestra Fuerza Aérea. Esto les dio la oportunidad de compartir experiencias y dialogar sobre el presente y el futuro de la organización en el contexto actual y el desarrollo del corto y el mediano plazo”. “Esperamos que este último curso en la Escuela Superior de Guerra Aérea, haya sido una pausa necesaria para poder pensar, para poder salir de la lista de control de procedimientos, y lograr entender la necesidad de ser creativos.” “Estimados oficiales cursantes, los animo a no temer a tomar decisiones valientes y a liderar con convicción. No se dejen llevar por las voces pesimistas ni permitan que la incertidumbre los paralice. Confíen en su potencial y en su capacidad de generar un impacto positivo”. Al culminar la ceremonia, se invitó a los presentes a compartir un vino de honor ocasión propicia para que el Director de la ESGA, le otorgue la distinción correspondiente a aquellos profesores que cumplieron cinco y 15 años como docentes en la ESGA. De esta manera, el Comodoro Heretich, hizo entrega al Comodoro (R) “VGM” Carlos Maruso, y al Comodoro Fabián Costanzi de la distinción al “Mérito Docente Extraordinario” en reconocimiento a los 15 años como docentes en la ESGA.  

79º ANIVERSARIO DE LA ESGA Leer más »

DÍA DEL PILOTO DE CAZA

El 22 de junio de 1931, el jefe de la entonces Base Aérea Militar “El Palomar”, Capitán Alfredo Pérez Aquino, crea el Grupo I de Caza. Desde esa fecha, se conmemora el día del piloto de Caza. El Vicemodoro Horacio Luis Scotto, actual alumno de nuestro Instituto como oficial cursante del Curso Superior de Conducción, nos cuenta acerca de su experiencia como piloto de caza de la Fuerza Aérea Argentina desde sus inicios en esta especialidad: “Soy de la especialidad de Caza y Bombardero, especialidad que adquirí una vez finalizado el curso de aviadores para pilotos de caza que se dicta en la ciudad de Mendoza en la IV Brigada Aérea en el año 2001. Mi decisión se ser un cazador, fue por el desafío que implica, el hecho de dominar un aparato más pesado que el aire en todas sus dimensiones y características en un ambiente tridimensional; y adquirir las habilidades y capacidades necesarias para poder defender los cielos de nuestra Nación, en función de lo que nuestros antecesores hicieron en la Gesta de Malvinas.” En cuanto a su experiencia y su trayectoria, ha tenido la oportunidad de participar en diferentes ejercicios de diferentes escenarios, tanto sea nacionales como internacionales y también de estar operando en otras Fuerzas Aéreas, como la del Ejército del Aire de España, donde se desempeñó como instructor de vuelo en la Escuela de Caza. Para el oficial cursante es importante destacar que no hay nada que envidiar a las otras Fuerzas en lo que respecta a calidad humana y preparación que hay en la Fuerza Aérea Argentina. En relación a lo mencionado anteriormente, para el Vicecomodoro Scotto ser un piloto de caza es: “un desafío, es muy apasionante, que nos lleva a sacar lo mejor de nosotros. No solamente de piloto sino también de la máquina. Ser más, conocer nuestra plataforma hasta el más mínimo de los límites para poder aprovecharla al 100% de su capacidad; y de esa forma, poder ser más, no para con el resto sino uno mismo, crecer, estar siempre a la altura de la circunstancia, aceptar los desafíos y superarlos hasta llevar al extremo nuestra capacidad y la capacidad de la máquina en función de defender nuestro cielo soberano.” Finalmente, nuestro alumno les dedica unas palabras a los actuales y futuros pilotos de caza: “es una profesión apasionante y muy demandante. Por ende, hay que seguir en ese camino, aprender mucho de lo que hicieron nuestros antecesores y tenerlos como guía, pero mejorar cada día. Y, agrega: “cada día debemos ser más, como dice el escudo del CB2, Ser más uno mismo, ser más el escuadrón, ser más el grupo, la Unidad Aérea, ser más la Fuerza Aérea para darle la seguridad a nuestros soberanos en función de la Defensa del Aeroespacio y, de esa manera, poder mantener bien alto el prestigio de nuestra querida Fuerza Aérea Argentina.”  

DÍA DEL PILOTO DE CAZA Leer más »

CEREMONIA DÍA DE LA BANDERA

Durante la mañana del 21 de junio en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA) se realizó una ceremonia en conmemoración de un nuevo Aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano y el Día de nuestro Pabellón Nacional. La misma fue presidida por el Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Brigadier Fernando Patricio Valentich, acompañado por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich; el Director de la Escuela Superior de Guerra, Coronel Mayor Eduardo Maldonado, autoridades de las escuelas de guerra alojadas en el Centro Educativo, personal militar superior y profesores de planta permanente de los institutos superiores , oficiales cursantes y personal subalterno y de tropa. Para dar comienzo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Capellán Castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Presbítero Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa. Luego, haciendo alusión a tan sentida fecha el Brigadier (R) Darío Eugenio Alcalde brindó palabras alusivas: “La Bandera Argentina, con su diseño único y sus colores emblemáticos, representa la identidad y los valores que nos unen como argentinos. Cada vez que la vemos ondear en lo alto, nos llena de orgullo y nos recuerda nuestra historia, nuestras luchas y nuestros logros como Nación.” Remontándose a principios del siglo XIX recordó que: “(…) un visionario y patriota argentino, el General Manuel Belgrano se encontraba en plena lucha por la independencia, enardecido por el deseo de libertad supo que era necesario contar con un símbolo que unificara y representara los ideales de la nación». Seguidamente hizo alusión a nuestro emblema nacional: “El celeste y blanco que se entrelazan en nuestra bandera simbolizan la pureza y la paz, la integridad y la justicia. Son los valores que debemos preservar y promover en todos los ámbitos de nuestra vida. La Bandera es un recordatorio constante de nuestra responsabilidad como ciudadanos de trabajar juntos en busca de un futuro próspero y equitativo para todos.” También mencionó que, este día, nos brinda la posibilidad de reflexionar: “(…) sobre la participación de nuestras Fuerzas Armadas en la defensa de nuestra soberanía y en la protección de nuestros intereses nacionales. En ese sentido, quiero hacer especial mención a la valentía y el sacrificio demostrados por nuestros combatientes durante la Guerra del Atlántico Sur, su compromiso con la Defensa de nuestra Nación es una prueba de su amor por Argentina y de su compromiso con los valores que nuestra Bandera representa.”; Para finalizar, subrayó que nuestro Pabellón Nacional simboliza: “(…) la unidad en la diversidad, la fortaleza en tiempos difíciles y la esperanza en un futuro próspero. Y enfatizó en que sigamos siendo fieles a sus colores y mantengamos vivo el espíritu de patriotismo y compromiso con nuestra amada Argentina.”  

CEREMONIA DÍA DE LA BANDERA Leer más »

PUESTA EN FUNCIONES DEL NUEVO SUBDIRECTOR

Durante la mañana del 7 de junio se llevó a cabo la ceremonia de puesta en funciones del nuevo Subdirector de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Maximiliano Luis Ravera. Este acto fue presidido por el Director de la ESGA, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, acompañado del Director del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA), Brigadier Fernando Patricio Valentich, los subdirectores de la Escuela Superior de Guerra Naval y Escuela Superior de Guerra de Ejército, personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil de la ESGA e invitados especiales. El acto comenzó con la presentación de los efectivos formados al Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea. Inmediatamente el Capellán Castrense del CEFFAA, Presbítero Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa. Seguidamente el ayudante del Director, efectuó la lectura del mensaje por medio del cual se designó al nuevo Subdirector de la ESGA, de esta manera el Comodoro Heretich, puso en posesión del cargo al Comodoro Maximiliano Luis Ravera. Finalizada la ceremonia, los presentes compartieron un momento de camaradería en el Salón Campos  

PUESTA EN FUNCIONES DEL NUEVO SUBDIRECTOR Leer más »

NUESTROS ALUMNOS: DÍA DEL RADARISTA

El día del Radarista se estableció en conmemoración al accionar del Escuadrón VyCA Malvinas que durante la madrugada del 31 de mayo de 1982 sufrió el primer ataque de dos misiles Shrike. Estos fueron lanzados desde un avión Vulcan que cayeron en las cercanías de la antena del radar TPS-43, que lo dejaron temporalmente fuera de servicio. No obstante, gracias al trabajo de los controladores argentinos, lograron advertir la maniobra del enemigo, cortando la emisión del radar lo que hizo que se desviara la trayectoria del misil, el cual impactó en las cercanías del sitio. Ello provocó que funcionara parcialmente. Sin embargo, debido a la habilidad de los mecánicos, en cuestión de horas el radar comenzó a funcionar nuevamente en su totalidad. En consecuencia, gracias a aquellos héroes, es que se celebra el día de la Especialidad VyCA (Vigilancia y Control Aéreo) o mejor conocido como el día del radarista. Es por ello que, en esta fecha, el Capitán Danilo Lucio Ratti, actual oficial cursante del Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial, nos relata sobre su experiencia como radarista de la Fuerza Aérea Argentina: “Elegí esta especialidad siendo cadete de tercer año de la Escuela de Aviación Militar, debido a la gran operatividad que la misma ofrecía a los futuros oficiales”. Esta Especialidad le permitió al Capitán participar en varios Ejercicios como ser: “Ícaro/Fénix, Ajax, Valquiria, Cumbre de presidentes y Jefe de Estación de las Estaciones de Tartagal, Las Lomitas, Pirané y San Pedro; elaboración de diferentes sitios para el emplazamiento de los sensores de vigilancia en la localidad de Mercedes, Joaquín V. González, Taco Pozo y Sáenz Peña”. Y lo que más ha enfatizado como hito es, “haber logrado el ascenso Etapa 3 con el grado de Teniente a finales del año 2013”. En un sentido decir, nuestro alumno nos cuenta qué significado tiene para él y el fin de haber elegido esta especialidad: “continuar con el legado de nuestros predecesores para mantener la paz a través de la vigilancia aérea”. Por último, en este día, el Capitán les dedica unas palabras a los actuales y futuros radaristas: “les puedo decir que, a nivel operativo, es una de las especialidades más destacadas del momento para lo cual demanda mucho convencimiento, profesionalismo y vocación para estar a la altura de cumplimentar con las diferentes tareas y actividades operativas emanadas por la superioridad en cualquier zona de nuestro país”.  

NUESTROS ALUMNOS: DÍA DEL RADARISTA Leer más »

CONMEMORACIÓN DEL 231º ANIV.DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Con motivo de conmemorarse el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo se llevó a cabo una ceremonia en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA). La misma fue presidida por el Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas , Brigadier Fernando Patricio Valentich acompañado por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich; el Director de la Escuela Superior de Guerra, Coronel Mayor Eduardo Maldonado; el Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío Gustavo Adolfo Principi. También contó con la presencia del personal de planta permanente, docentes y alumnos de los institutos que conforman dicho Centro Educativo. Luego de la presentación del personal formado, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y a continuación se leyó el mensaje del señor Ministro de Defensa, Lic. Jorge Taiana, alusivo a la fecha. Para finalizar, el personal presente compartió el tradicional desayuno Patrio.  

CONMEMORACIÓN DEL 231º ANIV.DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Leer más »

NUESTROS ALUMNOS: DÍA DEL TRIPULANTE DE HELICOPTERO

En el Día del Tripulante de Helicóptero, el Vicecomodoro Pablo Javier GOMEZ, nos relata su experiencia como helicopterista de la Fuerza Aérea Argentina que actualmente se encuentra cursando el Curso Superior de Conducción en esta Casa de Estudios: “Mi vocación Militar surgió desde muy joven, durante la escuela primaria en la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, lugar donde nací y cursé mis estudios primarios y secundarios, tenía compañeros y amigos que eran hijos de Aviadores Militares de la Fuerza Aérea, quienes vivían en la VI Brigada Aérea de Tandil”. “Durante los fines de semana iba a visitarlos y una de las actividades de recreación y diversión que teníamos, era ir a las instalaciones del Grupo Técnico 6 para poder ver los aviones de cerca, subirnos al cockpit, mover los comandos de vuelo y escuchar el ruido ensordecedor que hacían las turbinas al despegar. Toda una experiencia novedosa y al mismo tiempo atrapante, que no dejaba de sorprenderme. Con el paso del tiempo y mientras estaba cursando el 5to. año del colegio secundario, opté por ingresar a la Fuerza Aérea Argentina”. Actualmente el Vicecomodoro se desempeña como Comandante de Aeronave e Instructor de Vuelo en el Sistema de Armas Sikorsky S-70A Black Hawk perteneciente a la Flota Aérea Presidencial, cumpliendo funciones de Traslado Aéreo Operativo del Sr. Presidente de la Nación Argentina, Jefe de Gabinete y Ministros del Poder Ejecutivo Nacional. Durante su formación como Oficial de la Fuerza Aérea y piloto, uno de sus destinados más relevantes fue la VII Brigada Aérea de Moreno donde logró realizar la especialización como Piloto de Helicópteros, pudiendo participar en el Plan Nacional de Manejo del Fuego en la lucha contra incendios forestales y en la asistencia a la comunidad en desastres naturales como las inundaciones, realizando evacuaciones de personal y traslado de pertrechos, en sus palabras: “A medida que fui adquiriendo experiencia y capacitación, fui designado para cumplir funciones de Búsqueda y Rescate en la VI Brigada Aérea de Tandil y posteriormente pude formar parte integrante de los Contingentes de Misiones de Paz de Naciones Unidas en la República de Haití y en la República de Chipre, cumpliendo misiones como Comando y Control en vuelo, inserción de tropas, evacuaciones médicas, transporte de personal y material, traslado de carga externa, sembrado de buzos en el mar y rescate con grúa” . Asimismo, el Vicecomodoro tuvo la posibilidad de participar en Campañas Antárticas desde la Base Marambio, realizando vuelos de despliegue de Científicos (Geólogos, Biólogos, Glaseólogos, etc.), medición de derretimiento de Glaciares en el Mar de Weddell, misiones aéreas de cuidado del medio ambiente a través de la extracción de tambores de combustible inutilizados y deshechos antárticos, como así también tareas de abastecimiento de diferentes Bases Antárticas como Base Matienzo, Base Petrel, Base Esperanza. Por último, en este día, el Vicecomodoro les dedica unas palabras a los futuros pilotos de helicópteros: “Quisiera pedirles que nunca dejen de perseguir sus sueños, que no depongan su actitud ni desistan ante el primer contratiempo, sino que, por el contrario, utilícenlo como aprendizaje y fortalecimiento para emprender los nuevos desafíos que se presentan a diario. El esfuerzo constante, el empeño incansable y el trabajo en equipo, permitirá el logro de los objetivos deseados al igual que lo hicieron nuestros Héroes de Malvinas, aquellos hombres y mujeres de bien, que, con valor y perseverancia, nos han dejado su enorme legado y que son prueba fehaciente de nuestra formación como profesionales de las Fuerzas Armadas, a los cuales debemos imitar”.  

NUESTROS ALUMNOS: DÍA DEL TRIPULANTE DE HELICOPTERO Leer más »

EGRESO CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN 1er TURNO

El día jueves 4 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso Básico de Conducción(CBC) primer turno en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, donde se encuentra alojada la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El acto académico fue presidido por el Director General de Educación, Brigadier Marcelo Guerrero, acompañado del Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Brigadier Fernando Patricio Valentich; del Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil del Instituto e invitados especiales. Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y el Capellán Castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Padre Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa y bendición de diplomas y premios de los flamantes egresados. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo del Jefe de Curso, Vicecomodoro Cristian Federico Ramos, quién se dirigió a los oficiales cursantes de la siguiente manera : “Personalmente me siento lleno de orgullo y complacencia, tuve la fortuna profesional de verlos nacer en esta Fuerza Aérea, atesoro recuerdos de muchas situaciones vividas durante su período de formación, algunas de ellas se remontan prácticamente hasta su período de candidatos, allá lejos y hace tiempo en la Escuela de Aviación Militar”. “Hoy tengo la dicha de verlos completar otra etapa más de este proceso de perfeccionamiento, reencontrarlos desarrollados, convertidos en padres, madres, expertos operadores de sus sistemas de armas, profesionales en cada una de sus respectivas especialidades me llena de verdadera satisfacción. Esperamos haber estado a la altura de sus expectativas, haber tenido la oportunidad de brindar algún conocimiento que le permitirá en el futuro, desarrollarse de mejor manera”. Para concluir, agregó: “Esperamos haber estado a la altura de sus expectativas, haber tenido la oportunidad de brindar algún conocimiento que le permitirá en el futuro, desarrollarse de mejor manera”. Para finalizar la ceremonia, se entregaron los respectivos diplomas de egreso y premios. El premio “Dirección General de Educación”, correspondiente al primer promedio general de egreso fue para el Primer Teniente Guillermo Daniel Van-Asten. El oficial también fue acreedor de la “Mención Especial al Mejor Ensayo Argumentativo”, mientras que el premio “Escuela Superior de Guerra Aérea” al segundo promedio general de egreso fue otorgado al Primer Teniente Guillermo Ariel Pugliara.  

EGRESO CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN 1er TURNO Leer más »

DÍA DE VETERANOS Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

Durante la mañana del domingo 2 de abril en el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA) se realizó una ceremonia para conmemorar el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La misma fue presidida por el Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Brigadier Fernando Patricio Valentich, acompañado por el Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío Leonardo Jorge Campana; por el Director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino, Coronel Eduardo Maldonado; por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), Comodoro Adolfo Alejandro Heretich , alumnos, oficiales y suboficiales de planta permanente, personal docente e invitados especiales, dando un marco particular a la presencia de los Veteranos de la Guerra de Malvinas. Posteriormente, los Directores de cada Escuela junto a un grupo de Veteranos de Guerra, colocaron arreglos florales en el monumento en homenaje a los combatientes ubicado en la entrada principal del CEFFAA, a continuación, los presentes se sumieron en un minuto de silencio. Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando se descubrió la maqueta del Crucero ARA “General Belgrano” hecha y donada por la artista plástica Ana María Sara Maldonado. Para finalizar la ceremonia se entonaron las estrofas de la Marcha Malvinas.  

DÍA DE VETERANOS Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS Leer más »