CEREMONIA EN CONMEMORACIÓN DEL 215º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENCIA DE LA REPÚBLICA DE CHILE
El jueves 18 de septiembre, la Escuela Superior de Guerra Aérea llevó a cabo en el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA), una ceremonia en conmemoración a la declaración de la Independencia de la República de Chile.
El acto fue presidido por el Director de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESGCFFAA), Contraalmirante Eduardo Ignacio Llambí, acompañado del Director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino, General de Brigada Guillermo Ledesma Cuoto; del Director de la Escuela Superior de Guerra Naval, Capitán de Navío Sebastián Andrés Marcó; y por el Director de la ESGA, Comodoro Marcelo Fabián Serrano.
La ceremonia incluyó la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno Nacional de la República de Chile, como símbolo de unidad entre ambas naciones.
Durante la ceremonia, el Coronel Ignacio Merino Ballart, oficial del Ejército de Chile y profesor del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino, pronunció unas palabras alusivas a la fecha, en las que destacó el valor histórico del proceso independentista chileno y su significado como símbolo de libertad, autodeterminación.
También reflexionó sobre la fraternidad de los pueblos de Chile y de Argentina: “La hermandad de dos pueblos que recibieron el legado de aquel abrazo de Maipú, ha prevalecido y ha sido la inspiración para alcanzar la sensatez que impida una lucha armada de dos naciones hermanas”.
Finalmente, al terminar mis palabras, quisiera en esta solemne Aula Magna que lleva el nombre del Libertador San Martín, recordar aquella frase inmortalizada hace 120 años en la base del monumento del Cristo Redentor de los Andes, la cual se mantiene vigente hasta el día de hoy: «Se desplomarán primero estas montañas, antes que chilenos y argentinos rompan la paz jurada al pie del Cristo Redentor».
Con esta actividad, la ESGA, reafirma su vocación por fortalecer los lazos de cooperación, entendimiento y respeto mutuo entre países hermanos, a través del intercambio académico.