ESGA

PUESTA EN FUNCIONES DEL NUEVO DIRECTOR DE LA ESGA

El Comodoro Sergio Alejandro Schmidt, dejó en manos del Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, la dirección de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). Durante la mañana del 3 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de puesta en funciones del nuevo Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea. Este acto fue presidido por el Director General de Educación, Brigadier Marcelo Guerrero, acompañado de destacadas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), de personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil de la ESGA, autoridades de las Escuelas alojadas en el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA), Veteranos de Guerra de Malvinas e invitados especiales. El acto comenzó con la presentación de los efectivos formados al Director General de Educación, Brigadier Marcelo Guerrero. Inmediatamente el Capellán Castrense del CEFFAA, Presbítero Pablo Sylvester, realizó una invocación religiosa. La ocasión también fue propicia para despedir al entonces Subdirector de la ESGA, Comodoro Walter César Olmedo, para ello, el Comodoro Sergio Alejandro Schmidt le entregó la banderola que acompañó al Comodoro Olmedo durante su gestión en el año 2022. Seguidamente el ayudante del Director General de Educación efectuó la lectura del mensaje por medio del cual se designa al nuevo director de la ESGA, de esta manera el Brigadier Guerrero, puso en posesión del cargo al Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, quien, luego de pronunciar la fórmula de rigor, le hizo entrega de la banderola correspondiente al Comodoro Schmidt. A continuación, el Director saliente, Sergio Alejandro Schmidt, pronunció palabras alusivas: “Hacerme cargo de este Instituto Superior me llenó de orgullo, pero indefectiblemente, también representó un gran desafío profesional y una gran responsabilidad. En mi discurso inicial, al hacerme cargo, había mencionado que nos encontramos en un mundo complejo, cambiante e incierto al cual debemos adaptarnos para salir adelante de manera exitosa. Este es el desafío al que también deberá enfrentarse el Comodoro Adolfo Alejandro Heretich, el flamante Director, a quien estoy convencido, todos los integrantes de este gran equipo, responderán de igual manera, con la misma convicción y lealtad como lo hicieron conmigo”. También, expresó su mayor agradecimiento al equipo de trabajo que lo acompañó durante su gestión como Director de la ESGA: “Agradezco a todos los que forman parte de esta Escuela por su entrega y gran compromiso con la Institución, desde el Subdirector, Comodoro Walter Olmedo, quien fuera mi mano derecha, hasta los soldados recientemente incorporados. Pero también quiero agradecer y destacar a aquel personal que, encontrándose en otros destinos y sumando mayores obligaciones a su actividad diaria, se han acercado de manera desinteresada para brindarse y enriquecer con su conocimiento a nuestros alumnos, evidenciando un gran espíritu de cuerpo y pertenencia a esta Fuerza Aérea”. Finalizada la ceremonia, los presentes compartieron un momento de camaradería en el Salón Belgrano.  

PUESTA EN FUNCIONES DEL NUEVO DIRECTOR DE LA ESGA Leer más »

ÍNDICE DE REVISTAS ESPECIALIZADAS

ÍNDICE DE REVISTAS ESPECIALIZADAS Resumen de las Revistas sobre temas Aeronáuticos Noviembre 2025Octubre 2025Septiembre 2025Agosto 2025Julio 2025Junio 2025Mayo 2025Abril 2025Marzo 2025Febrero 2025 Diciembre 2024Noviembre 2024Octubre 2024Septiembre 2024Agosto 2024Julio 2024Junio 2024Mayo 2024Abril 2024Marzo 2024Febrero 2024Enero 2024 Diciembre 2023Noviembre 2023Octubre 2023Septiembre 2023Agosto 2023Julio 2023Junio 2023Mayo 2023Abril 2023Marzo 2023 Diciembre 2022Noviembre 2022Octubre 2022Septiembre 2022Agosto 2022Julio 2022Junio 2022Mayo 2022Abril 2022Marzo 2022Febrero 2022

ÍNDICE DE REVISTAS ESPECIALIZADAS Leer más »

CATEGORIZACIÓN

CATEGORIZACIÓN Carrera del Docente Investigador Científico-Tecnológico La UNDEF convoca para ingreso a la carrera del Docente Investigador Científico-Tecnológico, creada por Resolución Rectoral N° 140/16, con el propósito de promover la formación y perfeccionamiento de recursos humanos dedicados a la producción de conocimiento pertinente a los intereses de la Defensa Nacional, en el marco de proyectos acreditados por la universidad. El 9 de febrero de 2018, mediante la Resolución Rectoral UNDEF N°23/2018, la Universidad de la Defensa informó lo resuelto por la Comisión Evaluadora integrada por Expertos Evaluadores Nacionales presidida por el Secretario de Ciencia y Tecnología de dicha Universidad, donde se categorizaron dentro de la Carrera del Docente Investigador Científico de la UNDEF, el siguiente personal de la ESGA: Com (R) Jorge Luis Bergamaschi (Investigador Adjunto). Com (R) Carlos Maruso (Investigador Adjunto) Brig My (R) Alejandro Aníbal Moresi (Investigador Principal). Com (R) Rafael A. Nieto (Investigador Adjunto). Thomás Scheetz (Investigador Superior). Francisco Auza (Investigador Adjunto). Miguel Anzorena Gratacos (Investigador Principal). Héctor Sceppacuercia (Investigador Adjunto). María Elena Montero (Investigador Adjunto). Daniel Ferrentino (Investigador Adjunto). Mg Ariel Ferrari (Investigador Principal). El 9 de septiembre de 2019, mediante la Resolución Rectoral UNDEF N°224/2019, la Universidad de la Defensa informó lo resuelto por la Comisión Evaluadora integrada por Expertos Evaluadores Nacionales presidida por el Secretario de Ciencia y Tecnología de dicha Universidad, donde se categorizaron dentro de la Carrera del Docente Investigador Científico de la UNDEF, el siguiente personal de la ESGA: Com. Ángel Rojo (Investigador Adjunto). Com. Carlos Osvaldo Ferlini (Investigador Adjunto). Brig. My. (R) Luis Edmundo París (Investigador Auxiliar). Brig. (R) Claudio Daniel Salaberry (Investigador Adjunto). Dr. Jorge Paulo Ramón Botta (Investigador Principal). Mg. Corina Silvia Lusquiños (Investigador Adjunto). Dra. Karina Nancy Meneghetti (Investigador Adjunto). Trad. Públ. María Cecilia París (Investigador Auxiliar). Prof. Susana Tribiani (Investigador Asistente). My. Fernando Aguilar (Investigador Asistente). Para inscribirse a la carrera del docente investigador científico tecnológico debe descargar y completar el formulario cuyo link se adjuntará oportunamente, cuando se abra la convocatoria mediante resolución rectoral 154/18, para luego enviarlo por mail a undefi@undef.edu.ar.

CATEGORIZACIÓN Leer más »

CONVOCATORIAS

CONVOCATORIAS Convocatoria de Proyectos UNDEFI 2019/20, Expediente UNDEF N° 484/2019 del PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA UNDEF (UNDEFI), creado mediante Resolución Rectoral N° 366/2016. La UNDEF informa el lanzamiento de la Convocatoria extraordinaria, “UNDEFI 2020 – COVID-19”. (Resolución Rectoral UNDEF N° 50/2020). La convocatoria tiene por finalidad, llamar a la presentación de proyectos de I+D orientados a la generación de conocimiento, acciones y/o productos, cuyos resultados y aplicación posibiliten mejorar la capacidad de respuesta a la Pandemia COVID-19, contener y mitigar los efectos ocasionados por la misma y contribuir con resultados concretos al fortalecimiento del sistema científico tecnológico y la atención de la emergencia sanitaria. Por medio de la Res. Rec. UNDEF Nº 170/2021, se aprobó la convocatoria UNDEFI “Hacia el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas” para Proyectos de Investigación de acuerdo con, en el marco de Programa de acreditación y financiamiento de proyectos de Investigación y Desarrollo. Mediante la Res. Rec. UNDEF Nº 15/2022 del 22 de febrero de 2022, se aprobaron los Proyectos de Investigación de acuerdo con la convocatoria “Hacia el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas”. Convocatoria mediante resolución rectoral 302/23, en el marco del programa de acreditación y financiamiento de Proyectos de Investigación UNDEFI (2023/2024). Por medio de las Resoluciones Rectorales UNDEF Nº 302 de 2023, se aprobaron los proyectos que se mencionaron en el apartado correspondiente, los que fueron calificados por el Banco de Evaluadores, ponderados y seleccionados por la Comisión Evaluadora, para el 2023.

CONVOCATORIAS Leer más »

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS 2023/24 1) Proyecto: “Buscando un Sistema de Planeamiento para el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina” Director: Brig My (R) Alejandro Aníbal MORESI Acreditado por Resolución Rectoral UNDEF Nº 302 de 2023. Con subsidio. 2) Proyecto: “La coordinación conjunta e interinstitucional nacional para la seguridad ambiental en el ámbito de la defensa: la soberanía argentina frente a los desechos espaciales” Director: Ay. Doc. Mg. María Laura FERNÁNDEZ PINOLA Acreditado por Resolución Rectoral UNDEF Nº 302 de 2023. Con subsidio. 3) Proyecto: “Inversión en Defensa: Sistemas Aéreos no Tripulados”. Iniciado. Director: Lic. Francisco José AUZA Acreditado por Resolución Rectoral UNDEF Nº 302 de 2023. Con subsidio. PROYECTOS 2022 1) UNDEFI: “El marco nacional y el impacto del escenario y la política internacional en el Conflicto del Atlántico Sur. Análisis desde las relaciones internacionales” Director: Lic. Francisco AUZA Codirector: Mg. Ariel FERRARI Acreditado por la UNDEF, por Resolución Rectoral Nº 170/2021. Con subsidio. 2) UNDEFI: “Derecho Internacional en el Conflicto del Atlántico Sur: aplicación y aprendizajes” Director: Vcom Luis CARRANZA TORRES Codirector: Com (R) Rafael Alberto NIETO Acreditado por UNDEF, Resolución Rectoral Nº 170/2021. Con subsidio. 3) Proyecto: “La teoría de los juegos y el análisis económico de los conflictos durante la guerra fría” Director: Mg. Karina MENEGUETTI Acreditado por el Director de la ESGA. Sin subsidio. PROYECTOS 2021 1) UNDEFI: “Complejos militares industriales argentinos: claves del éxito estratégico militar, económico y político de un estado” Director: Mg. Ariel FERRARI Codirector: Lic. Francisco AUZA Acreditado por la UNDEF 2020. Sin subsidio. 2) UNDEFI: “Estudio y recuperación de capacidades de diseño y producción de Inyectores Satelitales Reutilizables para uso universitario y para la Defensa” Director: Mg. Carlos FERLINI Codirector: Ing. Manuel MOLERO Acreditado por la UNDEF, Resolución Rectoral Nº 197/2020. Acreditado por la UNDEF 2020.  Con subsidio. 3) UNDEFI: “Oportunidades y desafíos de la aplicación de Inteligencia artificial en la logística genética de la Defensa. Como optimizar la gestión de inversiones en el ámbito militar” Director: Mg. Karina MENEGHETTI Codirector: Mg. Carlos MARUSO Acreditado por la UNDEF 2020. Sin Subsidio. PROYECTOS 2020 1) UNDEFI: “Observatorio Tecnológico Aeroespacial” Director: Brig My (R) Alejandro Aníbal MORESI Codirector: Com (R) Rafael Alberto NIETO Com Ángel  ROJO (Investigador Adjunto) Brig My (R) «VGM» PARÍS, Luis (Investigador Auxiliar) Prof.  Héctor Armando SCEPPACUERCIA (Investigador Adjunto) Com (R) «VGM» Jorge Luis María BERGAMASCHI (Investigador Adjunto) Trad. Públ. María Cecilia PARÍS (Investigador Auxiliar) Aprobado por Res. Rec.  UNDEF Nº 432/20 2) UNDEFI: “Una reforma militar analizada desde la Economía de Defensa: un ejercicio mental” Director: Dr. Thomas Edward SCHEETZ Codirector: Mg. Miguel ANSORENA GRATACOS Acreditado por el Director de la ESGA. Sin subsidio. 3) UNDEFI: “El reposicionamiento del Estado frente a los cambios políticos, económicos y medioambientales en el escenario antártico” Director: Mg. Ariel Horacio FERRARI (Director) Codirector: Lic. Francisco AUZA (Investigador Adjunto) My José María DAMSKY Prof. Mirta Beatriz DOMÍNGUEZ Acreditado por el Director de la ESGA. Sin subsidio. 4) UNDEFI: “Impacto económico de la inversión en Defensa y Seguridad en el crecimiento y desarrollo de los países” Director: Mg Karina MENEGHETTI Codirector: Mg. María Elena MONTERO (Investigador Adjunto) Ing. Daniel FERRENTINO (Investigador Adjunto) Lic. María Victoria COCOZZA Mg. Paula Valeria D AMICO Lic. Daniela ÁLVAREZ Tec. María Cecilia COLÓN Acreditado por el Director de la ESGA. Sin subsidio. PROYECTOS 2019 1) UNDEFI: “Modelos de articulación entre la decisión estratégica nacional y el planeamiento estratégico militar” Director: Com (R) «VGM» Jorge BERGAMASCHI 2) UNDEFI: “Optimización del Diseño y Evaluación de Proyectos con Inversión para la Defensa” Director:  Com (R) «VGM» Carlos MARUSO 3) UNDEFI: “Hacia el Ejercicio de La Soberanía en el Aeroespacio Nacional” Director:  Com (R) Rafael Alberto NIETO 4) UNDEFI: “Análisis de Planeamiento ¿Por capacidades o por recursos? Director: Dr. Thomas SHEETZ 5) UNDEFI: “La Evolución del Escenario Antártida en la Región y el Mundo” Director: Mg.  Ariel FERRARI

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Leer más »

NORMAS DE PUBLICACIÓN

NORMAS DE PUBLICACIÓN – Se publicarán trabajos originales, no aceptados o publicados por otras revistas ni que se encuentren en proceso de revisión para su publicación, escritos preferentemente en idioma español, no obstante se aceptan también en idioma inglés. – La evaluación considerará la importancia del tema elegido, la originalidad del enfoque y metodología empleada, la claridad y orden en el desarrollo de cada sección, la calidad y prolijidad de la presentación y el nivel científico o académico y la aplicabilidad de los resultados obtenidos. -La aceptación de un trabajo para su publicación, implica la aprobación por parte de todos sus coautores, la cesión implícita de todos los derechos a la ESGA y la consideración de que los derechos de terceros no están siendo afectados. -La responsabilidad por el contenido del artículo publicado es de los autores. Los editores de la revista no son responsables legales por errores u omisiones que puedan haber ocurrido o que puedan ser identificados. -La decisión final del Consejo Editor será comunicada por el Secretario de Redacción, al autor principal del trabajo. -Los artículos presentados deberán respetar los siguientes requisitos de publicación: 1- Se recomiendan dos tipos de contribuciones: Estudios (con una extensión máxima de 4000 palabras incluyendo las notas y la bibliografía final) y reseñas bibliográficas (con una extensión máxima de 1000 palabras) 2- Se deberá incluir el CV de su autor (incluyendo números de teléfono y dirección electrónica) y un resumen de hasta 250 palabras en español y en inglés que ofrezca información concisa sobre los objetivos del trabajo y las conclusiones alcanzadas. Se sugiere también que se consignen hasta cinco palabras claves (en español y en inglés), las mismas deben reflejar el contenido de la colaboración ya que se utilizan con fines de indexación. 3- El texto deberá estar en formato Microsoft Word, tipo de fuente Times New Roman tamaño 12, a doble espacio y utilizando la función para notas de pie (en vez de notas finales), para las cuales se utilizará la fuente Times New Román tamaño 10. 4- Las referencias deberán citarse siguiendo las pautas del Sistema Tradicional o Latino (Ver ANEXO I) 5- El envío de una contribución no implica su publicación. Esto dependerá del proceso de revisión implementado por el Consejo Editor y de la disponibilidad de espacios en la publicación. 6- El autor debería incluir en su artículo fotografías y dibujos acordes a la edición y de una calidad tal que permita una adecuada impresión. El Consejo Editor se reserva el derecho de rechazarlos en virtud del espacio disponible. 7- El autor asumirá la responsabilidad de conseguir la autorización de utilizar textos, ilustraciones o cuadros ya publicados anteriormente. 8-Los autores retendrán los derechos sobre sus trabajos, sólo deberán cederlos para el número de la revista en el que hayan sido incluidos. La revista publicará una aclaración indicando que el artículo se publica con el permiso del autor, y que la autorización para la reproducción total o parcial del artículo debe solicitarse al autor. («Reproducido con permiso del titular de los derechos de autor. Prohibida su reproducción total o parcial sin expreso consentimiento del autor»). 9- Las contribuciones serán evaluadas por un Comité de Referato para su aprobación e incorporación en la edición correspondiente. Dicha actividad será nombradas como tal en la publicación. 10- El envío de una contribución supone la completa aceptación de todas estas condiciones. MAIL DE CONTACTO:  resga@esga.mil.arTELÉFONO DE CONTACTO: +54 11 4346 8600  Interno 3242

NORMAS DE PUBLICACIÓN Leer más »

NOVEDADES

BIBLIOTECA NOVEDADES Repositorios y Bibliotecas Digitales UNDEF – Universidad de la Defensa Nacional MINCYT – Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología LA REFERENCIA – Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas de America Latina El abrigo Repositorio Digital Universitario – IUA Repositorio Institucional CONICET Digital SCIELO – Scientific Electronic Library Online LIBRARY OF CONGRESS Boletín Informativo del  Observatorio Aeroespacial Air University Press – Agente editorial de Air University (AU) Observatorio Argentino del Ciberespacio Revista Visión Conjunta

NOVEDADES Leer más »

RECURSOS

RECURSOS BIBLIOTECARIOS Acceso al Catálogo en línea del Sistema de Biblioteca del CEFAA desde donde podrán consultar los fondos depositados en las Bibliotecas de las Escuelas de Guerra. ver catálogo Acceso al Repositorio Institucional CEFADIGITAL podrá consultarse la producción científica generada por docentes. investigadores y alumnos de las distintas Escuelas de Guerra. ver repositorio Acceso al Catálogo de Bibliotecas UNDEF pensada para las bibliotecas de las unidades académicas de la UNDEF y aquellas de las Fuerzas Armadas que deseen adherirse ver catálogo Acceso al Catálogo Colectivo de REBIFA permite la consulta de catálogos de las Bibliotecas que forman parte de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de seguridad de la Argentina. ver catálogo Acceso las ultimas Revistas Especializadas Aeroespaciales ver revistas

RECURSOS Leer más »

SERVICIOS

BIBLIOTECA SERVICIOS Servicios de referencia, orientación y atención al usuario de manera presencial, telefónica y por correo electrónico. Administración de préstamos y devoluciones del material bibliográfico perteneciente al acervo de la Biblioteca. Servicio de Préstamo Interbibliotecario (préstamo que se realiza entre bibliotecas), exclusivo para alumnos activos, docentes y personal de la ESGA. Servicio de Diseminación Selectiva de Información (DSI) (proporcionar información personalizada a los usuarios sobre temas específicos). Parque informático con Servicio de Internet y WiFi en la Sala de Lectura Parlante. Los usuarios pueden hacer uso de las computadoras para consulta del catálogo y para fines académicos. Formación de usuarios para la adquisición de competencias informacionales. Novedades y alertas bibliográficas. ACCESO A REPOSITORIO

SERVICIOS Leer más »