ESGA

EJERCICIO ZONDA XVI

Entre los días 27 y 29 de mayo, en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA) se llevó a cabo el ejercicio de manejo de crisis “ZONDA XVI”. Este ejercicio de características teórico-prácticas específicas tiene sus orígenes en el año 1996 y dada la relevancia y calidad de sus contenidos se lo configuró en esta nueva edición como parte de la formación de los oficiales cursantes del Curso Superior de Conducción (CSC). En esta oportunidad asistieron el Juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de la Capital Federal, el Dr. José Antonio Michilini junto a personal de dicho tribunal y, además participó el Secretario del Juzgado Federal en lo Penal de Rosario Nº3, Jorge Antonio Abboud y el Embajador Gustavo Grippo junto a miembros del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN). Además, estuvieron presentes docentes y alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de la Maestría en Ciberdefensa y Ciberseguridad de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador y de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). También participaron integrantes de la Escuela Superior de Gendarmería Nacional, de la Escuela Superior de Prefectura Naval Argentina, de la Policía Federal Argentina e integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. De la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Escuela Superior de Guerra del Ejército y  Escuela de Guerra Naval. Además, se contó con la presencia de miembros de la Subsecretaría de Emergencias de Defensa Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos (CABA) y de la Dirección General de Hospitales de CABA, personal militar y civil de la Secretaría General, de la Dirección General de Inteligencia y de la Dirección General de Salud de la Fuerza Aérea Argentina, alumnos del Curso Superior de Conducción junto a personal docente de la ESGA e invitados especiales. Durante el desarrollo del seminario los participantes tuvieron la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos profesionales, diversas herramientas de negociación y ejecutar coordinaciones interagenciales con el objeto de asesorar al nivel político correspondiente para la toma de decisiones en la situación de crisis planteada durante el ejercicio.  

EJERCICIO ZONDA XVI Leer más »

VISITA DE ROSENDO FRAGA

Como parte de las actividades previstas de la agenda del Curso Superior de Conducción (CSC), el día viernes 16 de mayo de 2025, el Doctor Rosendo Fraga disertó frente a los oficiales que actualmente están cursando el CSC en referencia al marco mundial, la geopolítica y los conflictos que se desarrollan a escala internacional y regional. El objetivo del CSC es capacitar a los Oficiales Jefes de la Fuerza Aérea Argentina en las funciones y tareas propias de la Conducción Superior de la Institución y en la Acción Militar Conjunta y/o Combinada. Por su parte, Rosendo María Fraga es abogado, egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA), analista político, periodista, historiador y especialista en temas militares.  

VISITA DE ROSENDO FRAGA Leer más »

CONFERENCIA SOBRE LA GESTA DE MALVINAS

Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas y en el marco del ciclo de conferencias que programa la Escuela Superior de Guerra Aérea a efectos de mantener vivo el recuerdo y la transmisión de experiencias por parte de nuestros veteranos de guerra a las nuevas generaciones de oficiales, el Comodoro (R ) VGM Oscar Humberto Spath disertó, este martes 19 de mayo, sobre el accionar de la defensa antiaérea de la Fuerza Aérea Argentina durante el conflicto del Atlántico Sur.  

CONFERENCIA SOBRE LA GESTA DE MALVINAS Leer más »

CONFERENCIA SOBRE LA GESTA DE MALVINAS

Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas y en el marco del ciclo de  conferencias que programa la Escuela Superior de Guerra Aérea a efectos de mantener vivo el recuerdo y la transmisión de experiencias por parte de nuestros veteranos de guerra a las nuevas generaciones de oficiales, el Brigadier (R) VGM Mario Baeza disertó, este martes 6 de mayo, sobre el accionar del sistema de armas Canberra Mk-62 perteneciente  al Grupo 2 de bombardeo, y sus experiencias personales en el Conflicto del Atlántico Sur.  

CONFERENCIA SOBRE LA GESTA DE MALVINAS Leer más »

INICIO DE LA ETAPA PRESENCIAL DEL CURSO SUPERIOR DE CONDUCCIÓN

El 22 de abril del presente año lectivo comenzó de forma presencial el Curso Superior de Conducción (CSC) en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Marcelo Fabián Serrano, junto con el jefe de Curso, Comodoro Mariano Garbini, les dieron la bienvenida a los cursantes y los saludaron individualmente. La finalidad o propósito de dicho curso es el de “Capacitar al oficial jefe en las funciones y tareas propias de la conducción superior de la Institución y en la acción militar conjunta y/o combinada”.  

INICIO DE LA ETAPA PRESENCIAL DEL CURSO SUPERIOR DE CONDUCCIÓN Leer más »

ENTREGA DE TITULACIÓN DE OFICIAL DE ESTADO MAYOR

    Durante la tarde del 16 de abril se llevó a cabo una ceremonia con motivo de entregar la titulación de “Oficial de Estado Mayor” a los alumnos que finalizaron el Curso Complementario de Oficial de Estado Mayor, y el Tramo Específico del Ciclo de Formación del Oficial de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Conjunta 2025. El acto académico estuvo presidido por el Director General de Educación, Brigadier Marcelo Abel Ramadori, acompañado por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Marcelo Fabián Serrano, veteranos de la Guerra de Malvinas, oficiales de planta permanente e invitados especiales. Para dar comienzo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Capellán castrense del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, Padre Pablo Sylvester realizó una invocación religiosa. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Jefe de Curso de Comando y Estado Mayor, Vicecomodoro Juan Sebastián Murua Belin, quién se dirigió a los oficiales de la siguiente manera: “Señores Oficiales que hoy egresan y reciben su título de Oficial de Estado Mayor, tengan siempre presentes los tres preceptos que resumen las cualidades esenciales que deben poseer quienes han alcanzado este honor: saber, ser y hacer”. “El saber, reflejado en la preparación intelectual constante, imprescindible para dominar la profesión y brindar asesoramiento con fundamentos sólidos. Siempre mantengan viva la inquietud por aprender cada día más, pues el conocimiento es la base del liderazgo eficaz”. “El ser, representado en la integridad. Un Oficial de Estado Mayor debe vivir de acuerdo con los principios y valores de la institución, sin duplicidades, siendo coherente entre lo que piensa, dice y hace. El ejemplo personal será su principal herramienta como líderes dentro de la institución”. “Y finalmente, el hacer. No se detengan en lo meramente conceptual. Transformen esa inquietud intelectual en acciones concretas que impacten positivamente en nuestra institución. Sean capaces de llevar a la práctica lo discutido y planificado, haciendo tangible el fruto del trabajo de Estado Mayor”. Al culminar con las palabras alusivas se procedió a la entrega de los despachos y finalizó la correspondiente ceremonia.  

ENTREGA DE TITULACIÓN DE OFICIAL DE ESTADO MAYOR Leer más »

EGRESO DEL CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN

El día viernes 11 de abril se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso Básico de Conducción (CBC) primer turno en el Aula Malvinas del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, donde se encuentra alojada la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). El acto académico fue presidido por el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Marcelo Fabián Serrano, acompañado del Subdirector, Comodoro Mariano Garbini, personal militar superior y subalterno, personal civil y docente civil del Instituto e invitados especiales. Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, luego el jefe de Curso, Vicecomodoro David Ulises Vargas, se dirigió a los oficiales cursantes de la siguiente manera: “No les podemos brindar recetas mágicas para transformarlos en líderes, pero sí les podemos dar herramientas que, utilizadas con conciencia profesional, les sirvan a tales fines: es así que durante el cursado analizamos un método de base científica para resolver problemas complejos, fomentamos su capacidad comunicacional, los adentramos en conceptos teórico-prácticos de orden administrativo y profundizamos en conocimientos doctrinarios, pero sobre todo, les propusimos reflexionar sobre los alcances y particularidades que encierra la conducción militar, todo ello, en suma, para incrementar su conocimiento y capacidades como líderes transformacionales que tendrán la responsabilidad de dirigir los destinos de nuestra institución, adaptándola a las exigencias del futuro, pero manteniendo el espíritu y los ideales que hacen, de la vida militar como vocación y de la Fuerza Aérea Argentina como institución, algo distinguible. Para finalizar la ceremonia, se entregaron los respectivos diplomas de egreso y premios. El premio “Dirección General de Educación”, correspondiente al primer promedio general de egreso fue para el Primer Teniente Jerónimo Bautista Bocchio. En tanto el premio “Escuela Superior de Guerra Aérea” al segundo promedio general de egreso fue otorgado al Primer Teniente Maximiliano Marcelo Tolaba. En cuanto al premio al mejor ensayo argumentativo fue para el Primer Teniente Tobías Dante Botta.  

EGRESO DEL CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN Leer más »

INICIO DE LA ETAPA PRESENCIAL DEL CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN

El 17 de marzo del presente año lectivo comenzó de forma presencial el Curso Básico de Conducción (CBC) Cuerpo Comando primer turno en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), a cargo del Vicecomodoro David Ulises Vargas, dándole la bienvenida a los cursantes el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Marcelo Fabián Serrano, aprovechó la ocasión para saludarlos individualmente. La finalidad o propósito de dicho curso es el de “perfeccionar al Oficial Subalterno en áreas específicas de la conducción para su desempeño eficiente como jefe de escuadrilla y organismos de nivel equivalente”.  

INICIO DE LA ETAPA PRESENCIAL DEL CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN Leer más »

DESAYUNO EN CONMEMORACIÓN POR EL DÍA DE LA MUJER

Como cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en esta ocasión, durante la mañana del 10 de marzo, el Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), Comodoro Marcelo Fabián Serrano y la Plana Mayor de Oficiales de la ESGA homenajearon con un desayuno a las mujeres que realizan tareas laborales en esta Escuela Superior. La ocasión fue propicia para que el Director pronuncie unas breves palabras, destacando el rol de la mujer dentro de la Fuerza Aérea Argentina y el valioso aporte de éstas en las distintas tareas que llevan adelante dentro de la Escuela.  

DESAYUNO EN CONMEMORACIÓN POR EL DÍA DE LA MUJER Leer más »

DONACIÓN DE LIBROS A LA BIBLIOTECA

Durante la mañana del 20 de febrero en un distendido encuentro, el asesor peruano del Curso de Comando y Estado Mayor, Comandante Cerna Cachique José Walter Santiago, y los alumnos peruanos del Curso de Comando y Estado Mayor, el Cte. Barrera Alvarado José Rolando y el My. Villalva Flores Carlos, donaron a la Biblioteca de la Escuela Superior de Guerra Aérea “Juan Rawson Bustamante”, dos ejemplares que rememoran los 50 años de los aviones Mirage M-P5 en la Fuerza Aérea del Perú. Los mismos fueron entregados al Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea, Comodoro Marcelo Fabián Serrano acompañado por oficiales de la planta permanente de esta casa de estudios y por la Bibliotecaria, la señora Sonia Cruz. La ocasión también fue propicia para compartir distintas anécdotas sobre la vida aeronáutica, Batalla Aérea de la Guerra de Malvinas y sobre los distintos sistemas de armas en ambas fuerzas aéreas.  

DONACIÓN DE LIBROS A LA BIBLIOTECA Leer más »