Perfeccionamiento

CURSO DE COMANDO Y ESTADO MAYOR

CURSO DE COMANDO Y ESTADO MAYOR JEFE DE CURSO: Vcom D. Juan Sebastián MURUA BELIN El Curso de Comando y Estado Mayor (CCEM) forma parte del proceso de perfeccionamiento establecido por el Sistema Educativo de la Fuerza Aérea (SEFA), “contribuyendo a la adquisición de conocimientos y competencias requeridas, para el desempeño de los Oficiales Jefes del Cuerpo de Comando «A», como Oficiales de Estado Mayor en los organismos de la Fuerza Aérea». MODALIDAD: El CCEM está conformado por CATORCE (14) asignaturas, un ciclo de visitas y conferencias que forman parte de las actividades de extensión, con una carga horaria total de NOVECIENTAS SESENTA Y CUATRO (964) horas reloj, distribuidas en CUARENTA Y CUATRO (44) semanas, a ser impartidas bajo la modalidad de cursado presencial, con acceso a un seguimiento tutorial a través de la Plataforma Educativa Virtual (PEV) de la ESGA. Cuenta acreditación de la «Especialización en Conducción de Fuerzas y Operaciones Aeroespaciales» (ECFOA), avalada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y resolución de aprobación del Ministerio de Educación de la Nación. REQUISITOS DE INGRESO: Haber sido designado por el JEMGFAA. Tener aprobada la Actividad de Perfeccionamiento Continuo 2 (APC2). FINALIDAD: El Curso de Comando y Estado Mayor tiene por finalidad perfeccionar al Oficial en Áreas Específicas de la Conducción y del Planeamiento para su desempeño eficiente como Jefe de Escuadrón, División o equivalente, y especializar al Oficial en Tareas propias de Estado Mayor en Comandos Específicos y habilitarlo para integrar Comandos Conjuntos y Combinados. PLAN CURRICULAR: El plan curricular se articula en TRES (3) módulos de temáticas homogéneas con una finalidad determinada integrada por asignaturas y ejercitaciones que responden a dicha finalidad. De esta manera el plan queda articulado de la siguiente manera: Módulo “Nivelación”: Tiene como finalidad asegurar que los oficiales cursantes (OOCC) equiparen sus conocimientos sobre temas de defensa nacional, naturaleza de la guerra, estrategia, logística y doctrina básica para la acción militar conjunta. Asimismo, los introduce en los conceptos básicos requeridos para adquirir los conocimientos doctrinarios específicos. Módulo “Especialización”: Este módulo contiene los conocimientos teóricos y prácticos para alcanzar las competencias previstas en la ECFOA. Módulo “Complementario”: Este módulo incluye todas las actividades académicas requeridas para completar las competencias requeridas por los señores oficiales para desempeñarse como Oficial de Estado Mayor dentro del ámbito de la institución. A su vez, cada módulo contiene un conjunto de asignaturas y actividades estructuradas en TRES (3) Áreas, de acuerdo a los conocimientos básicos, profesionales y complementarios desarrollados a través de actividades teóricas, prácticas y teórico prácticas; integradas armónicamente mediante la interrelación de profesores, alumnos y recursos instrumentales tendientes a lograr formación profesional en determinadas áreas del conocimiento que constituyen los saberes propios del Oficial de Estado Mayor.

CURSO DE COMANDO Y ESTADO MAYOR Leer más »

CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN SERVICIOS PROFESIONALES

CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN SERVICIOS PROFESIONALES JEFE DE CURSO: Vcom D. David Ulises VARGAS En esta etapa de perfeccionamiento establecida por el SEFA (Sistema Educativo de la Fuerza Aérea), fija como obligatoria la realización de este curso y está previsto para el QUINTO (5º) año a partir del ingreso como Oficial de la Fuerza. MODALIDAD: Su desarrollo es semipresencial con una duración total de CUATRO (4) semanas; de ellas DOS (2) semanas lectivas son de carácter presencial y DOS (2) semanas de cursado a distancia, a través de la Plataforma Educativa Virtual (PEV) de la ESGA. Durante la fase presencial los Oficiales Cursantes asisten a clases teóricas- prácticas. REQUISITOS DE INGRESO: Teniente en el segundo año, Primer Teniente en el segundo año y Capitán en el Primer año para las altas en los grados de Alférez, Teniente y Primer Teniente respectivamente. FINALIDAD: Formar al Oficial en la función de conducción orientada hacia las actividades propias  de la especialidad. Al finalizar el curso, el Oficial cursante estará en condiciones de: 1. Conducir las actividades propias de la especialidad en el nivel Sección / Servicio. 2. Asesorar en su especialidad, al nivel jerárquico inmediato superior. 3. Instruir en el ámbito de su especialidad al personal a cargo. 4. Ejecutar las técnicas para la solución de problemas según la doctrina vigente 5. Comprender los principios doctrinarios de la Fuerza Aérea, como así también aquellos vinculados con las características y evolución del Poder Aeroespacial. PLAN DE ESTUDIO: ÁREA CULTURAL HUMANÍSTICA 1. Técnicas de la Comunicación Oral 2. Liderazgo y Conducción ÁREA FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS Y ESTRATÉGICOS 1. Doctrina y Poder Aeroespacial ÁREA PLANEAMIENTO OPERACIONAL 1. Planeamiento Militar no Operativo 2. Taller de Administración Institucional

CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN SERVICIOS PROFESIONALES Leer más »

CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN

CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN JEFE DE CURSO: Vcom D. David Ulises VARGAS En el Ciclo de Perfeccionamiento (CP) del Oficial Subalterno se prevé la organización de actividades obligatorias. Entre ellas, y en relación con la función de conducción, se desarrolla el Curso Básico de Conducción (CBC), que incluye aspectos relacionados con “Liderazgo de Campo” y “Trabajo en Equipo” para habituar a los oficiales a tomar decisiones en situaciones críticas enfatizando su participación en la solución de los problemas que se le planteen. MODALIDAD: El Curso se desarrolla en modalidad semipresencial en un período total de OCHO (8) semanas. Su dictado aborda actividades presenciales y a distancia, utilizando como herramientas de apoyo la Plataforma Educativa Virtual (PEV) de la ESGA y plataformas de videoconferencias. Durante la fase presencial los Oficiales Cursantes, desarrollarán: 1. Clases teóricas. 2. Clases teórico-prácticas. 3. Conferencias. 4. Seminarios. 5. Talleres. Ejercitaciones. 6. Actividades de Investigación. REQUISITOS DE INGRESO: Haber sido designado por el JEMGFAA y tener aprobada la Actividad de Perfeccionamiento Continuo Nivel 1.   FINALIDAD: Perfeccionar al Oficial Subalterno en áreas específicas de la conducción para su desempeño eficiente como jefe de escuadrilla o equivalente. Una vez finalizado el curso, los Oficiales Cursantes estarán en condiciones de: Comprender los factores humanos operativos, las técnicas del mando y del liderazgo que conforman el ejercicio de la conducción táctica en las actividades militares, tanto en tiempo de guerra como de paz. Entender los fundamentos teóricos y doctrinarios que sustentan la evolución y manifestación del empleo del Poder Aeroespacial y su incidencia en la doctrina de conducción operacional de la Fuerza Aérea Argentina. Ejercer la conducción del mínimo nivel orgánico de su especialidad, conociendo las prescripciones legales y reglamentarias básicas de la administración pública en cuanto a las Áreas de Personal, Material y Finanzas a partir del estudio de casos académicos. Interpretar el funcionamiento y razonamiento lógico del método para la resolución de un problema militar no operativo diseñando soluciones aptas, factibles y aceptables mediante el uso de herramientas relacionadas a la Teoría de la decisión para el proceso de elección y argumentación de una posible solución. PLAN DE ESTUDIOS: ÁREA CULTURAL HUMANÍSTICA 1. Conducción Táctica 2. Técnicas de la Comunicación Escrita II ÁREA FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS Y ESTRATÉGICOS 1. Fundamentos Doctrinarios Institucionales 2. Doctrina y Poder Aeroespacial ÁREA PLANEAMIENTO OPERACIONAL 1. Problema Militar no Operativo I 2. Administración Institucional 3. Conducción y Planeamiento Aeroespacial Combinado Nivel I

CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN Leer más »