CURSO DE ESTADO MAYOR ESPECIAL

JEFE DE CURSO: Vcom D. Juan Sebastián MURUA BELIN

El Plan de Carrera para el Personal Militar Superior del Cuerpo de los Servicios Profesionales (CUSERPRO) prevé su capacitación progresiva para la realización de tareas inherentes a los sucesivos cargos a desempeñar, proceso organizado en Ciclos de Perfeccionamiento (CP).

El Curso de Estado Mayor Especial (CEME) que tiene su origen en el Curso de Familiarización de Estado Mayor de la Directiva Nº 04/96 y forma parte del proceso de perfeccionamiento “para su desempeño como asesor en el área de su especialidad en los distintos tipos de Estados Mayores y para participar en la planificación de actividades propias de sus cargos / funciones que por orgánica deban desempeñar” (Directiva 04/96)

MODALIDAD:

El Plan Curricular se desarrolla durante SEIS (6) semanas con modalidad semipresencial.

La primera semana se desarrollará con modalidad a distancia a través de la «Plataforma Educativa Virtual» (PEV) de la ESGA. El propósito es introducir al curso en la lectura de material teórico específico, con la posibilidad de realizar consultas a personal especialmente designado para la función.

A partir de la segunda semana, se lleva a cabo el tramo presencial en las instalaciones de la ESGA. Los OOCC del CEME se incorporan al Curso de Comando y Estado Mayor para el dictado de las clases teóricas y el ejercicio de gabinete, donde participarán de las actividades propias de un EM en operaciones, planificando y asesorando dentro del ámbito de sus competencias profesionales previas.

El plan presenta, además, un sistema de evaluación que permitirá en forma gradual, continua e integrada determinar el rendimiento general de Oficial Cursante (OC) así como también el logro de las competencias esperadas.

REQUISITOS DE INGRESO:

Haber sido designado por el JEMGFAA, según los lineamientos del Plan de Carrera. Ser Personal Militar Superior en los grados de Capitán en 4to. y 5to. año hasta Mayor en el 2do. año. Asimismo, es mandatorio tener APC aprobado.

FINALIDAD:

Perfeccionar al Oficial para su desempeño como asesor en el área de su especialidad en los distintos tipos de Estado Mayor y participar en la Planificación de las actividades propias de los cargos / funciones que por orgánica deba desempeñar.

Al finalizar el curso, el oficial poseerá conocimientos, habilidades y destrezas que le permitirán:

– Aplicar las herramientas metodológicas para asesorar y asistir en el logro de los objetivos previstos en el Nivel Operacional o Táctico, desde su área de especialidad, y la forma en que se debe ejecutar.

– Aplicar la doctrina de la Fuerza Aérea Argentina en todos sus niveles y la doctrina básica para la Acción Militar Conjunta.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

El plan curricular se organiza por asignaturas en diferentes áreas de estudio:

  1. Doctrina Básica para la Acción Militar Conjunta
  2. Herramientas de la Conducción Aeroespacial
  3. Seminario Integrador de Conducción y Planeamiento

En la programación de la ejercitación se contempla la realización de trabajos prácticos en seminarios, ejercicios de gabinete para la comprobación de planes elaborados y entrenamiento en la toma de decisiones, con el apoyo de las nuevas tecnologías.